Cabello acusa a EE. UU. de usar fake news para atacar a Venezuela
El líder del PSUV denunció violaciones al derecho internacional y cuestionó la supuesta lucha antidroga de la Administración Trump.
-
Diosdado Cabello destacó que Venezuela, según informes de la ONU, está libre de cultivos y laboratorios de drogas. (Foto: Con el Mazo Dando)
El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, denunció que Estados Unidos impulsa una campaña de fake news contra la nación bolivariana para afectar su imagen internacional y justificar políticas de agresión.
Durante su programa Con El Mazo Dando, el también primer vicepresidente del PSUV aseguró que Washington manipula información, incluso sobre un presunto ataque a una embarcación en el Caribe, donde los videos mostrados no corresponden a peñeros venezolanos.
View this post on Instagram
Graves violaciones de la Administración Trump
Cabello advirtió que, de ser real, la administración Trump habría incurrido en graves violaciones legales al hundir una embarcación en aguas internacionales, un hecho que —dicen desde Washington— dejó 11 fallecidos.
View this post on Instagram
Afirmó que la acción contraviene el derecho internacional y el derecho a la vida, ya que no se detuvo ni juzgó a los tripulantes.
El dirigente venezolano enumeró tratados multilaterales vulnerados, entre ellos la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar (1982), la Convención de Viena de 1988 contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes, el artículo 51 de la Carta de la ONU y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
LEA TAMBIÉN: Trump al límite: el video-fake de la lancha al descubierto
También citó contradicciones con la propia legislación estadounidense, como la Maritime Drug Law Enforcement Act y la 5ª Enmienda de la Constitución, que consagra el debido proceso.
View this post on Instagram
Críticas a la supuesta lucha antidroga de EE. UU.
Cabello cuestionó la efectividad de la llamada “lucha antidroga” de Washington y afirmó que nunca se ha visto el desmantelamiento de un cártel en Estados Unidos, el país con mayor consumo de estupefacientes del mundo.
Asimismo, denunció que estas operaciones buscan encubrir intentos de cambio de régimen en Venezuela.
View this post on Instagram
En contraste, destacó que su país combate el narcotráfico con respeto al debido proceso y puso como ejemplo la operación conjunta con Francia del 30 de mayo, donde se incautaron 780 kilos de cocaína y los implicados fueron detenidos y llevados ante la justicia.
Cabello recordó que, según informes de la ONU, Venezuela está libre de cultivos y laboratorios de drogas, y que su territorio no funciona como corredor de narcotráfico.
La nación bolivariana mantiene una política firme: “combatir el narcotráfico venga de donde venga y vaya pa’ donde vaya, pero sin fusilar personas en alta mar”, remarcó.
Estados Unidos “vive detrás de mentiras” y utiliza fake news para destruir la imagen de naciones y personas a través de su poder comunicacional y redes sociales, aseguró.