Nigeria enfrenta crisis alimentaria por recorte de ayuda internacional
El cierre de centros del Programa Mundial de Alimentos y la reducción de la ayuda de EE. UU. y Europa dejan a millones de nigerianos en riesgo de hambruna.
-
La crisis Nigeria evidencia cómo los recortes de donantes occidentales agravan efectos de un conflicto armado prolongado y de la dependencia de la financiación externa.
La crisis del hambre en Nigeria agravó ante el colapso de la financiación internacional provocado por los recortes de Estados Unidos y otros países donantes.
Según Naciones Unidas, 31 millones de personas enfrentan inseguridad alimentaria en la nación africana, la cifra más alta del mundo.
La situación es crítica en el noreste, donde la guerra entre insurgentes y fuerzas militares, por 15 años, desplazó a 2,3 millones de civiles.
Reportan muertes por brote de cólera en el noroeste de Nigeria https://t.co/DMuliqS6uV#Colera #BroteColera #Nigeria #Salud pic.twitter.com/ChmiGwSopY
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 29, 2025
Financiación congelada y cierres del PMA
Hasta este año, Estados Unidos aportaba el 60 por ciento de la ayuda humanitaria en Nigeria. Pero en enero, el presidente Donald Trump congeló los fondos, lo cual dejó al país sin su principal sostén financiero.
A llo sumaron las reducciones de Reino Unido, Francia, Alemania y otros gobiernos europeos.
LEA TAMBIÉN: El expolio colonial del patrimonio africano
El impacto fue inmediato: el Programa Mundial de Alimentos (PMA) cerró 150 centros de alimentación en el noreste durante la temporada seca, de junio a noviembre, mientras varias agencias de cooperación cesaron por completo sus operaciones.
Niñez en riesgo de desnutrición aguda
De auerdo con la organización Save the Children, 3,5 millones de niños requieren tratamiento por desnutrición aguda severa, aunque solo fue cubierto el 64 por ciento de los alimentos terapéuticos necesarios para superar el período crítico.
Alertan por crisis de desnutrición infantil en Nigeriahttps://t.co/90sdxv9pP8#Nigeria #Desnutricion #infancia pic.twitter.com/1kvkNaTQiB
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 28, 2025
El PMA alertó de la gravedad actual, pues 600 mil niños corren riesgo de morir por falta de alimentos y por su vulnerabilidad frente a enfermedades comunes.
La crisis humanitaria en Nigeria evidencia cómo los recortes de los donantes occidentales agravan los efectos de un conflicto armado prolongado y de la dependencia de la financiación externa.
En paralelo, la situación expone la fragilidad de la seguridad alimentaria en África occidental, donde el cambio climático y la violencia extremista dificultan el acceso a los cultivos y mercados.