Sindicatos en Francia convocan marchas contra genocidio en Gaza
Cuatro centrales sindicales llaman a movilizarse el 6 de septiembre en apoyo a Palestina, tras la declaración de hambruna oficial por la ONU.
-
Miles de personas se manifiestan en París para pedir el alto el fuego en Gaza. Foto: EFE
Cuatro centrales sindicales de Francia convocaron este jueves a una movilización nacional el próximo 6 de septiembre, en rechazo al genocidio en Gaza y para exigir un alto al fuego inmediato.
El anuncio llegó tras la confirmación oficial de la ONU del estado de hambruna en el enclave palestino.
Francia rechaza negativa de EE. UU. a participación palestina en ONU https://t.co/tvpPxIqR71#Francia #EEUU #PalestinaLibre #ONU pic.twitter.com/RxACF0MorE
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 3, 2025
Hambruna y emergencia humanitaria
De acuerdo con Naciones Unidas, más de 500 mil palestinos sufren privación extrema de alimentos, mientras más del 30 por ciento de los niños menores de cinco años padecen desnutrición aguda.
Los sindicatos denunciaron el uso del hambre como arma de guerra, señalaron la destrucción de tierras agrícolas, el bloqueo total y la obstrucción sistemática de ayuda humanitaria por parte de "Israel".
Denuncia de crímenes de guerra
El comunicado sindical responsabilizó a "Israel" por la masacre en Gaza, la cual dejó más de 62 mil mártires y 158 mil heridos.
Además, condenó los bombardeos indiscriminados, los desplazamientos forzados, los ataques contra hospitales, escuelas y periodistas, calificados todos como graves violaciones del derecho internacional.
También expresaron preocupación por la expansión de asentamientos israelíes en Cisjordania, y advirtieron de la amenaza a la viabilidad de un Estado palestino.
Unión Eropea y Francia condenan demolición de escuela en Cisjordania https://t.co/4h8tR9i0FV#UnionEropea #Francia #Cisjordania #Demolicion pic.twitter.com/zCDzxXna0X
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 19, 2025
Demandas a Europa y la comunidad internacional
Entre las medidas urgentes planteadas, los sindicatos pidieron suspender el acuerdo de asociación Unión Eiropea-"Israel", detener la venta de armas, apoyar las decisiones de la Corte Penal Internacional y la Corte Internacional de Justicia, exigir la liberación de rehenes israelíes y de los prisioneros palestinos y reconocer plenamente al Estado de Palestina como parte de su derecho a la autodeterminación.
Movilización y rechazo al antisemitismo
Según los organizaciones, las críticas a las políticas del gobierno israelí no deben confundirse con antisemitismo, y rechazaron tanto los discursos de odio como los intentos de deslegitimar las denuncias sobre violaciones de derechos humanos.
La protesta del 6 de septiembre busca visibilizar el genocidio en Gaza, exigir el fin del bloqueo y promover una solución justa y duradera, basada en la igualdad de derechos entre palestinos e israelíes.