Cuba y China aceleran construcción de Comunidad de Futuro Compartido
Cuba y China suscriben una Declaración Conjunta que consolida la alianza estratégica entre ambos países en la Nueva Era.
-
Cuba y China consolidan alianza estratégica con Declaración Conjunta (Foto: Presidencia Cuba)
Cuba y China suscribieron una Declaración Conjunta sobre la aceleración de la construcción de una Comunidad de Futuro Compartido, reafirmando el carácter estratégico, solidario y ejemplar de sus relaciones bilaterales en la Nueva Era.
El documento fue emitido durante la visita oficial del presidente cubano Miguel Díaz-Canel a Beijing, en ocasión del 80 aniversario de la Victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Antifascista Mundial.
Fortalecimiento de la alianza estratégica
La Declaración Conjunta destacó que “los vínculos entre Cuba y China se encuentran en su mejor momento histórico”, y que ambas partes “reafirman la firme voluntad política de avanzar hacia un nivel más alto de las relaciones bilaterales”.
Declaración Conjunta entre la República de #Cuba 🇨🇺 y la República Popular #China 🇨🇳 sobre la aceleración de la construcción de una Comunidad de Futuro Compartido entre Cuba y China.
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) September 4, 2025
🔗https://t.co/6qTvRq91A7 pic.twitter.com/ypl6uHBj8B
También ratificó el compromiso de acelerar la construcción de la Comunidad de Futuro Compartido Cuba-China, iniciativa que representa la primera de su tipo entre China y un país de América Latina y el Caribe.
Los jefes de Estado, Miguel Díaz-Canel y Xi Jinping, valoraron altamente los 65 años de relaciones diplomáticas, recordando la amistad “forjada por los líderes históricos de los dos países, representados por Mao Zedong y Fidel Castro Ruz”.
Principios de soberanía y cooperación internacional
La Declaración Conjunta subrayó el apoyo de Cuba al principio de “una sola China”, reconociendo que “Taiwán forma parte inalienable del territorio chino", cuyo gobierno es el único gobierno legítimo que representa a toda China.
Cuba apoyó firmemente la posición de la parte china en los temas de Xinjiang, Xizang, Hong Kong y los derechos humanos, y rechazó resueltamente los intentos de injerencia en los asuntos internos de China.
Por su parte, China reiteró su “firme apoyo al pueblo cubano en su lucha por defender su soberanía nacional contra el bloqueo impuesto por Estados Unidos”, calificándolo como “injusto e ilegal” y como “el principal obstáculo para el desarrollo de Cuba”.
Cooperación multisectorial y visión compartida
La Declaración Conjunta estableció una hoja de ruta para ampliar la cooperación en los ámbitos económico, comercial, financiero, científico-técnico, educativo, cultural y digital.
Ambas partes acordaron “profundizar la cooperación en ciencia, tecnología e innovación” en áreas como la biomedicina, la agrotecnología, la inteligencia artificial, la robótica y la transformación digital.
Sostuve una productiva reunión con el compañero Xi Jinping, Secretario General PCCH y Presidente de #China, a quien agradecí profundamente por su implicación personal y sensibilidad en el manejo de los temas de #Cuba y conducir el apoyo excepcional hacia nuestro país. pic.twitter.com/llXttJPHft
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) September 4, 2025
En el plano educativo, China se comprometió a facilitar que “más jóvenes cubanos estudien en universidades chinas”, mientras que Cuba ofreció “facilidades necesarias” para que jóvenes chinos estudien el idioma español y otras carreras en la isla.
La Declaración promovió el fortalecimiento de los intercambios entre universidades, tanques pensantes, medios de comunicación y organizaciones comunitarias, para “profundizar la amistad tradicional y fomentar la conexión entre los pueblos”.
Coordinación política y proyección regional
Ambas partes acordaron reforzar los vínculos entre el Partido Comunista de Cuba (PCC) y el Partido Comunista de China (PCCh), considerándolos “la piedra angular de las relaciones entre los dos países”.
También se comprometieron a fortalecer los intercambios entre sus Asambleas Nacionales, así como ampliar los intercambios y comunicación entre las Comisiones especializadas y los grupos de amistad.
Cuba felicitó la celebración de la Cuarta Reunión Ministerial del Foro China-CELAC y expresó su disposición a colaborar en la implementación de sus resultados. Asimismo, dio la bienvenida a la Iniciativa de Gobernanza Global promovida por Xi Jinping.
En tanto, China apoyó la inserción efectiva de Cuba como país socio en BRICS y la exploración de las posibilidades de su cooperación con el Nuevo Banco de Desarrollo (NBDB).
La Declaración Conjunta concluyó que “la construcción de una comunidad de futuro compartido entre China y América Latina es una parte importante de la construcción de una comunidad de futuro compartido para la humanidad”.