Ben Gvir provoca en Umm al-Fahm y recibe rechazo municipal
El ministro israelí Ben Gvir visitó Umm al-Fahm con amenazas de demoliciones, pero el municipio lo acusó de racismo y propaganda electoral.
-
Itamar Ben Gvir intensificó sus apariciones en localidades palestinas desde el inicio de la guerra en Gaza.
El ministro israelí de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, realizó este domingo un recorrido provocador en la ciudad palestina de Umm al-Fahm, en los territorios ocupados de 1948.
Durante su visita prometió imponer soberanía y ordenó nuevas demoliciones de viviendas.
La gira ocurrió poco después de que la policía israelí detuviera a 13 ciudadanos de la región por participar en vigilias contra el genocidio en Gaza, mientras colectivos locales convocaron a una tercera protesta en la ciudad.
🛑BEN GVIR AMENAZA A LA FLOTILLA SUMUD
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 2, 2025
‼️El ministro israelí anunció que buscará declarar "terroristas" a los activistas, confiscar sus barcos y encarcelarlos como "presos de seguridad".
‼️El objetivo de la flotilla es romper el bloqueo israelí con una acción civil y pacífica… pic.twitter.com/n4W1XjbhfW
Protestas constantes en Umm al-Fahm
Desde el inicio de la masacre sionista contra Gaza, Umm al-Fahm fue escenario de manifestaciones semanales para reclamar el alto al fuego y condenar las políticas de discriminación en los territorios ocupados.
Respuesta del municipio: rechazo al racismo
Por medio de un comunicado, el municipio de Umm al-Fahm calificó la visita de Ben Gvir como una “intrusión no deseada” y un intento fallido de encubrir políticas de demolición y represión contra la población árabe.
Ben Gvir solo busca convertir la ciudad en un “escenario de propaganda electoral” y en un espacio para incitaciones racistas, señaló el texto.
Tensión en "Israel" por planes de Ben Gvir en la mezquita Al-Aqsa https://t.co/MyqqqVdlll#IsraelGenocida #MezquitaAlAqsa #PalestinaOcupada pic.twitter.com/j3iek3TAoa
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 4, 2025
También indicó que Umm al-Fahm resistirá y defenderá su derecho a una vida digna y a reconstruir sus hogares”.
Itamar Ben Gvir intenfició sus apariciones en localidades palestinas desde el inicio del genocidio en Gaza en octubre de 2023, la cual dejó más de 64 mil palestinos mártires, en su mayoría mujeres y niños.
La figura del extremista está asociada con políticas de mano dura, demoliciones de viviendas y represión de las protestas, lo cual genera tensiones crecientes en los territorios ocupados de 1948.