Maduro anuncia récord histórico de reservas de alimentos en Venezuela
Nicolás Maduro informó que Venezuela alcanzó 101 días de reservas de alimentos, el mayor registro en su historia, y avanza hacia la autosuficiencia y exportación.
-
Nicolás Maduro presidió una Jornada de Seguridad Productiva dedicada a la Seguridad y Soberanía Alimentaria, celebrada en el estado Miranda.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este miércoles que el país dispone de una reserva alimentaria equivalente a 101 días de consumo, la cifra más alta en la historia nacional.
Durante una Jornada de Seguridad Productiva en el estado Miranda, dedicada a la Seguridad y Soberanía Alimentaria, Maduro calificó el logro como un hito sin precedentes, destacando que “ni cuando ingresaban 57 mil millones de dólares por año” se alcanzaron estos niveles.
Explicó que en el pasado el máximo histórico era de 60 a 80 días de provisiones, lo que evidencia el avance actual.
Tres pilares: autosuficiencia, reservas y exportación
El mandatario aseguró que el país produce y abastece el 100 por ciento de los alimentos de consumo interno, mientras genera un excedente que permite exportaciones. “Estamos exportando alimentos al mundo”, afirmó.
Recordó que en épocas anteriores Venezuela importaba el 85 por ciento de los alimentos, en contraste con el 90 por ciento de producción nacional que asegura hoy.
Maduro planteó que este modelo se fundamenta en tres pilares: autosuficiencia, garantía de reservas estratégicas y consolidación de un esquema de exportación. “Hoy hemos vencido la guerra económica y avanzamos hacia convertirnos en el granero del mundo”, declaró.
#VIDEO 🇻🇪 NICOLÁS MADURO: VENEZUELA ESTÁ DEL LADO CORRECTO DE LA HISTORIA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 10, 2025
⭕ El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro en entrevista con el exmandatario ecuatoriano Rafael Correa, denunció el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe y sus posibles implicaciones… pic.twitter.com/0blKM2Aqqj
Crecimiento económico en 2025
El presidente también destacó que la economía venezolana creció un nueve por ciento del PIB en 2025, lo que atribuyó al impulso del aparato productivo nacional.
Aseguró que las políticas del Ejecutivo estarán orientadas a potenciar las exportaciones como motor de desarrollo.
“Hoy somos un mejor país, producimos lo que comemos y garantizamos la estabilidad económica de una manera milagrosa”, expresó.
Finalmente, agradeció a los trabajadores del sector productivo por abastecer el mercado interno con productos de calidad.