CEMAC impulsa integración económica y abre mercado en África Central
En su cumbre en Bangui, los líderes de la CEMAC aprobaron ampliar el mercado común y fortalecer la integración económica en África Central ante la crisis global.
-
CEMAC impulsa integración económica y abre mercado en África Central.
La Comunidad Económica y Monetaria de África Central (CEMAC) celebró este miércoles en Bangui, capital de la República Centroafricana su XVI Cumbre ordinaria, con la participación de los mandatarios de Camerún, Gabón, Guinea Ecuatorial, República del Congo y Chad.
El encuentro tuvo como eje central el relanzamiento de la integración regional y la adopción de medidas para enfrentar la crisis económica que impacta a la subregión.
Al respecto, el presidente anfitrión, Faustin-Archange Touadéra, reconoció la fragilidad de las economías locales, señalando que el crecimiento es insuficiente frente al aumento demográfico.
En este punto, resaltó que el alza en los precios de las materias primas continúa debilitando a los Estados miembros.
Sin embargo, aseguró, la comunidad avanza “con pasos reflexionados” para mitigar estos efectos.
Apertura a países vecinos de la CEEAC
Uno de los acuerdos más destacados fue la decisión de abrir el mercado de la CEMAC a países vecinos de la Comunidad Económica de los Estados de África Central (CEEAC) como la República Democrática del Congo, Angola y Burundi.
La medida busca dar un impulso a la creación de un mercado común africano más amplio y dinámico, con mayor capacidad de crecimiento y comercio intrarregional.
El presidente de la Comisión de la CEMAC, Baltasar Engonga Edjoo, alertó que la integración enfrenta obstáculos persistentes, como la falta de infraestructura de transporte, la burocracia excesiva y los controles fronterizos injustificados, que encarecen el comercio y limitan la libre circulación.
Durante la cumbre se formalizó la transferencia de la presidencia rotatoria de Touadéra al presidente de la República del Congo, Denis Sassou Nguesso, quien conducirá el bloque en los próximos meses.
Los líderes coincidieron en que es urgente movilizar inversiones colectivas y fortalecer la cooperación institucional para garantizar la resiliencia de la región ante los efectos de la crisis económica global.
Creada en 1994, la CEMAC tiene como objetivo de impulsar la integración económica, monetaria y comercial en África Central.
Con sede en Bangui, agrupa a seis Estados que comparten el franco CFA como moneda común.
La decisión de abrir el mercado hacia los países de la CEEAC representa un paso clave en la agenda continental de integración, en línea con la Zona de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA), considerada el proyecto económico más ambicioso del continente.