Condenan a Jair Bolsonaro a 27 años por intento de golpe en Brasil
El expresidente fue hallado culpable de cinco delitos, en un fallo histórico que marca un precedente en la democracia brasileña.
-
Supremo de Brasil alcanza mayoría para condenar a Bolsonaro (Foto: Agencias)
En un fallo histórico, el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil condenó este jueves al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses de prisión por encabezar una conspiración golpista tras su derrota electoral en 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva.
Precisaron que el exmandatario fue hallado culpable de cinco delitos: intento de golpe de Estado, intento de abolición del Estado Democrático de Derecho, pertenencia a organización criminal, daño al patrimonio público y daño a bienes protegidos.
La votación de los magistrados se resolvió con cuatro votos a favor y uno en contra donde los jueces Alexandre de Moraes, Flávio Dino, Cristiano Zanin y Cármen Lúcia coincidieron en responsabilizar a Bolsonaro, mientras que Luiz Fux se pronunció en contra, alegando la supuesta incompetencia del STF para juzgarlo.
HISTORIETA💰 TRUMP Y EL CASTIGO A BRASIL 💰🇧🇷
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 11, 2025
Trump quiere castigar a Brasil con aranceles absurdos… entre otras razones, para defender a sus amigos millonarios y al bufón Bolsonaro.
Pero Lula responde con calma, samba y un mensaje claro: Brasil no es patio trasero de nadie.… pic.twitter.com/3GUamzEOrO
Durante la lectura de condena, el juez Alexandre de Moraes afirmó que Bolsonaro buscaba perpetuar a su grupo político en el poder mediante la violencia, las amenazas y el debilitamiento sistemático del Poder Judicial, en un intento por “retornar a la dictadura en Brasil”.
El fallo también incluyó una sentencia de dos años en régimen semiabierto para Mauro Cid, exayudante de Bolsonaro y uno de los principales denunciantes en la causa.
La defensa del expresidente había solicitado su absolución y planteado la posibilidad de amnistía, pero Moraes fue categórico al rechazar cualquier forma de indulto.
La condena, adoptada por mayoría de cuatro a uno, complica seriamente las posibilidades de Bolsonaro de revertir la sentencia y lo coloca en el centro de una crisis política y judicial sin precedentes en la historia reciente de Brasil.