Irán rechaza el mecanismo del gatillo y apuesta por el diálogo
Teherán reafirmó a París la vía diplomática ante tensiones en la ONU y defiende una solución justa en el acuerdo nuclear iraní.
-
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi.
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, reafirmó la disposición de su país para una solución justa y equilibrada que garantice los intereses mutuos, durante una conversación telefónica con su homólogo francés, Jean-Noël Barrot.
Araghchi rechazó la reciente activación del llamado “mecanismo del gatillo” por parte de países europeos en el Consejo de Seguridad de la ONU, al considerarlo carente de legitimidad política y legal.
De igual manera, destacó que esta medida fomenta la tensión y la crisis en lugar de abrir espacios a la negociación.
Una vez más subrayó que el programa nuclear iraní es pacífico y el acuerdo alcanzado recientemente con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) demuestra el compromiso de Teherán con la vía diplomática como única salida viable a las disputas internacionales.
AIEA reportó más uranio en Irán antes del ataque de EE. UU. e "Israel" https://t.co/DA1AVKFnVH#AIEA #uranio #Iran #EstadosUnidos #IsraelGenocida pic.twitter.com/05CugbSFoJ
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 4, 2025
Irán advierte a Europa sobre presiones de Estados Unidos
Durante el intercambio, el ministro iraní alertó que Europa, ya marginada por Estados Unidos en asuntos globales, incluida la guerra en Ucrania, se equivoca al creer que el “mecanismo del gatillo” le otorgará un papel determinante en el expediente nuclear.
View this post on Instagram
Señaló que esta estrategia solo fortalece la confrontación y debilita la credibilidad del Consejo de Seguridad.
Araghchi recordó que la troika europea —Francia, Alemania y Reino Unido— distorsionó los hechos en su último mensaje sobre el estado del acuerdo nuclear, lo que socava tanto la unidad del Consejo como la eficacia de sus resoluciones.
El canciller insistió en que Irán no renunciará a su derecho al uso pacífico de la energía nuclear y continuará apoyando las inspecciones de la AIEA. Defendió que las tensiones deben resolverse con equilibrio y respeto mutuo, no con presiones unilaterales.
La decisión de los países europeos de activar el “mecanismo del gatillo”, que podría llevar a la reimposición automática de sanciones.
Este procedimiento fue diseñado en el marco del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) de 2015, abandonado unilateralmente por Donald Trump, en 2018.
Desde entonces, las negociaciones han enfrentado retrocesos por la falta de confianza entre las partes y las presiones de Washington.