Diputado de Líbano acusa al gobierno de inacción ante ocupación
Hassan Fadlallah criticó la no actuación del ejecutivo para liberar tierras ni reconstruir viviendas destruidas por la agresión israelí.
-
El proyecto de presupuesto de 2025 no contempla la reconstrucción de las casas demolidas por la agresión israelí, denunció Hassan Fadlallah.
El miembro del bloque Lealtad a la Resistencia, diputado Hassan Fadlallah, acusó al gobierno de Líbano de no haber utilizado ningún medio para recuperar los territorios ocupados, mientras centra sus esfuerzos en desarmar a Hizbullah.
Durante la conferencia de prensa, el parlamentario criticó al ejecutivo por tratar el armamento de la resistencia como si fueran “armas de milicias”, en referencia al Acuerdo de Taif, lo cual contradice el rol nacional frente a la ocupación israelí.
EE. UU. insiste en desarmar a Hizbullah pese al riesgo en Líbano https://t.co/JjIm1cVq0t#EstadosUnidos #Libano #Hizbullah #desarme pic.twitter.com/bMKjJKiDZ2
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 6, 2025
Dictados externos y reconstrucción paralizada
Según el funcionario partidista, hasta ahora el gobierno no tomó medidas prácticas en el expediente de la reconstrucción, frenado por dictados y presiones externas encaminadas a bloquear el proceso vital para el país.
🔴 RECONSTRUCCIÓN EN EL LÍBANO: ¿UN PLAN ECONÓMICO O UNA BATALLA POLÍTICA?
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 31, 2025
⁉️¿Qué viene después de la reciente agresión israelí?
📌La reconstrucción es una batalla política y económica, ¿qué opinas tú?
📌En este hilo encontrará más información sobre el tema.#Libano #EEUU… pic.twitter.com/GjTdLltxeb
Presupuesto ignora viviendas destruidas
El proyecto de presupuesto de 2025 no contempla la reconstrucción de las casas demolidas por la agresión israelí, subrayó Fadlallah, lo cual calificó de abandono de responsabilidades hacia los ciudadanos.
A su juicio, el ejecutivo tiene los recursos y capacidad para asignar créditos e iniciar el taller de reconstrucción, pero carece de la decisión política para ponerlo en marcha.