La Casa Blanca intensifica medidas contra Universidad de Harvard
La administración Trump endurece restricciones financieras contra Harvard por no reprimir protestas pro-palestinas, pese a fallos judiciales en su contra.
-
Trump intensifica sus acciones contra Harvard, sometiéndola a un mayor escrutinio financiero.
La administración de Donald Trump impuso nuevas restricciones financieras a la Universidad de Harvard, intensificando las medidas que mantiene contra la institución académica por su postura frente a protestas pro-palestinas.
El Departamento de Educación anunció que colocó a la universidad, con sede en Cambridge, Massachusetts, bajo un régimen de “vigilancia financiera intensificada”. Esto obliga a la institución a cubrir con sus propios fondos la ayuda estudiantil federal, antes de retirar los fondos del departamento.
Trump presiona a “Harvard” por protestas pro-palestinas
Desde el inicio de su segundo mandato, Trump ha endurecido las sanciones contra Harvard, limitando becas educativas y prohibiendo el ingreso de estudiantes extranjeros vinculados a la universidad.
La Casa Blanca justificó estas medidas señalando que la institución no aplicó sanciones contra las movilizaciones estudiantiles en solidaridad con Palestina.
LEA TAMBIÉN: Por qué la lucha de Trump con la Universidad de Harvard fracasa
Tales medidas presidenciales han enfrentado resistencia en los tribunales. Una jueza federal bloqueó en junio pasado la decisión de prohibir la entrada a estudiantes internacionales de Harvard.
En septiembre, otra jueza en Boston anuló la orden de congelar la financiación federal de la institución.
Jueza de EE. UU. revoca congelación de fondos a Harvard por Trump https://t.co/mDKxjKcSmN#EstadosUnidos #Trump #Harvard #fondos pic.twitter.com/k1L1WK5L1b
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 5, 2025
Contexto de represión académica en EE. UU.
Organizaciones de derechos civiles han denunciado que las políticas de Trump contra universidades como Harvard forman parte de una campaña más amplia de represión contra voces críticas de la política estadounidense hacia Palestina.
Grupos de defensa de la libertad académica advierten que el uso de sanciones financieras busca intimidar a centros de educación superior y limitar el activismo estudiantil.