Fallece David Hirst, periodista británico referente en Medio Oriente
El corresponsal de The Guardian murió a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer, dejó un legado crítico sobre Palestina e "Israel".
-
Los reportajes incisivos de Hirst le generaron vetos en Egipto, Arabia Saudita, Siria e Irak, pero también reconocimiento internacional como cronista crítico e independiente.
El veterano periodista británico David Hirst, reconocido como uno de los testigos más influyentes de los conflictos en Medio Oriente, falleció este lunes a los 89 años después de una prolongada batalla contra el cáncer.
Su trayectoria de más de cuatro décadas en The Guardian lo consolidó como voz clave en la cobertura de guerras y crisis regionales.
Testigo de guerras y ocupaciones
Hirst narró de primera mano la guerra de junio de 1967, la masacre de Hama en 1982, la invasión israelí de Beirut en 1982, así como la invasión de Kuwait y la Guerra del Golfo en 1991.
Los reportajes incisivos le generaron vetos en Egipto, Arabia Saudita, Siria e Irak, pero también reconocimiento internacional como cronista crítico e independiente.
Autor y referente intelectual
Entre sus obras destaca The Gun and the Olive Branch (La pistola y la rama de olivo), considerado un texto fundamental sobre Palestina y el sionismo, en el cual alertó sobre los riesgos de la expansión israelí.
Hirt planeaba una nueva edición, pero no alcanzó a concluirla tras su diagnóstico.
En 2024, publicó un extenso artículo en el cual comparó el proyecto colonial israelí con las cruzadas medievales, señaló paralelismos en sus ambiciones y métodos, y advirtió de un posible desenlace semejante.
Según observadores, ese texto estaba destinado a ser el prólogo de la edición renovada de su libro más emblemático.
Críticas y vida personal
Hirst fue crítico con el liderazgo palestino, en particular con Yasser Arafat, a quien acusó de “arrogancia vergonzosa”.
En Líbano estuvo en riesgo de secuestro, pero logró escapar al saltar de un vehículo y huir por las calles de Beirut.
Formado en la Universidad Americana de Beirut en 1963, aprendió árabe en menos de un año y se integró profundamente en la región, donde residió gran parte de su vida.
Cumplió servicio militar en Egipto y Chipre entre 1954 y 1956 y más tarde contrajo matrimonio con Amina, una antropóloga egipcia.
Legado y confusión con su homónimo
Tras su muerte, su nombre fue confundido con el de David Hearst, editor jefe del portal Middle East Eye, debido a la similitud de la transliteración árabe.
Sin embargo, sus trayectorias son distintas y sus apellidos son escritos diferentes en inglés.
David Hirst deja un legado periodístico considerado por muchos como una auténtica “crónica histórica” del Medio Oriente, marcada por su mirada crítica, su dominio del árabe y su compromiso con la verdad en escenarios de guerra y ocupación.
Al Mayadeen Español