Fondo de pensiones de Dinamarca retira inversiones de "Israel"
AkademikerPension anunció la desinversión en activos israelíes como protesta contra la agresión a Gaza y la expansión de asentamientos en Cisjordania.
-
La desinversión apunta a reforzar el movimiento global que exige responsabilidad empresarial frente a violaciones de derechos humanos de los palestinos.
El fondo de pensiones AkademikerPension, uno de los más importantes de Dinamarca, confirmó retirar sus inversiones en empresas vinculadas a "Israel", incluidas aquellas controladas por el gobierno de ocupación.
La medida fue adoptó como rechazo a la guerra en Gaza y a la expansión de los asentamientos ilegales en Cisjordania, informó Reuters.
Netanyahu: "Israel" enfrenta riesgo de aislamiento internacional https://t.co/4fgOHoxNBe#IsraelGenocida #GenocidioEnGaza #AislamientoInternacional pic.twitter.com/A5TCSVSui3
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 15, 2025
Razones humanitarias y legales
La gestora, la cual administra cerca de 24 mil 700 millones de dólares destinados a profesores y académicos, afirmó la incompatibilidad de las políticas israelíes son con los principios humanitarios y el derecho internacional.
Según el director ejecutivo del fondo, Jens Munch-Holst, la decisión fue tomada tras evaluar la capacidad de "Israel" para respetar los derechos humanos.
Las acciones israelíes contradicen los estándares éticos de la institución, señaló.
Coca-Cola pierde mercado por boicot global a "Israel"
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 17, 2025
https://t.co/EtTziEDrYA#BoicotGlobal #IsraelGenocida pic.twitter.com/AqaZulGU9T
Tendencia europea de desinversión
La decisión de AkademikerPension suma a pasos similares dados por otras instituciones europeas.
El fondo soberano de Noruega, con un capital de dos billones de dólares, también inició recientemente la retirada de inversiones ligadas a empresas israelíes.
Además, la semana pasada una coalición de 84 ONG, entre ellas Oxfam y Amnistía Internacional, lanzó una campaña internacional para exigir el fin de todas las actividades comerciales y financieras relacionadas con los asentamientos en los territorios palestinos ocupados.
Más de 160 ONGs y sindicatos instaron a la Unión Europea (UE) a prohibir las relaciones comerciales y empresariales con los asentamientos israelíes en los territorios palestinos ocupados.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) February 6, 2025
Entre los firmantes se encuentran una serie de ONG, sindicatos y organizaciones de la… pic.twitter.com/BzXKIrzlZR
Impacto político y financiero
La medida aumenta la presión sobre "Israel" en el ámbito económico, en un contexto donde cada vez más instituciones financieras internacionales toman distancia de proyectos vinculados a la ocupación.
A su vez, la desinversión apunta a reforzar el movimiento global el cual exige responsabilidad empresarial frente a violaciones de derechos humanos.
Al Mayadeen Español