EE. UU. modifica sanciones a Siria tras caída de Al Assad
EE. UU. actualizó sus regulaciones de sanciones sobre Siria, eliminó el estado de emergencia y restricciones generales, pero mantuvo medidas selectivas.
-
El marco legal pasará a llamarse “Regulaciones de Sanciones para Promover la Rendición de Cuentas de al-Assad y la Estabilidad Regional”.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció la actualización de las regulaciones de sanciones vinculadas a Siria, tras el fin del estado de emergencia decretado en 2004 contra el anterior gobierno.
La medida elimina las restricciones generales sobre el país, aunque mantiene disposiciones específicas contra individuos y redes involucradas en crímenes de guerra y narcotráfico.
Según la Oficina de Control de Activos Extranjeros, el marco legal pasará a llamarse “Regulaciones de Sanciones para Promover la Rendición de Cuentas de al-Assad y la Estabilidad Regional”, en sustitución de las anteriores normas.
Siria reabre su embajada en Estados Unidos después de 11 años https://t.co/A2hbJ9jNok#Siria #EEUU #EmbajadaSiriaEnEEUU #ComunidadSiria pic.twitter.com/6MZ55uh9Ij
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 20, 2025
Fin del estado de emergencia y cambios regulatorios
Las enmiendas incluyeron la anulación de las sanciones generales impuestas a Siria tras la caída del régimen anterior, lo cual marca un cambio significativo en la política de Washington hacia Damasco.
No obstante, el Tesoro aclaró mantener las disposiciones contra violadores de derechos humanos y redes de contrabando de Captagon.
De acuerdo con el texto actualizado, las personas y entidades podrán ser reincorporadas a las listas de sanciones si tienen implicación en violaciones graves.
Siria y Estados Unidos refuerzan cooperación política y militar https://t.co/OsG15r5zc0#Siria #EstadosUnidos #CooperacionMilitar pic.twitter.com/66zWMD9G5r
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 13, 2025
Nuevos marcos legales
El Tesoro incorporó además la “Ley César” y la “Ley de Lucha contra el Contrabando de Captagon” como bases jurídicas para futuras sanciones, y reforzó así los mecanismos de presión selectiva sobre actores los cuales amenacen la estabilidad regional.
Respuesta siria
El presidente transitorio de Siria, Ahmad al-Sharaa, pidió este miércoles el levantamiento completo de las sanciones.
LEA TAMBIÉN: ¿Estados Unidos logró su objetivo en Siria?
Durante su visita a Nueva York, aseguró el regreso de Siria a la comunidad internacional.
Desde diciembre de 2024, Siria atraviesa una transición política tras la caída de Bashar al-Assad y Damasco busca recuperar relaciones diplomáticas y atraer inversión extranjera, mientras Washington insiste en mantener medidas selectivas contra quienes considera responsables de crímenes y tráfico ilícito.