EE. UU. ejecuta dos ataques letales contra "narcolanchas" en Pacífico
La Secretaría de Guerra de Washington reportó seis muertos en operativos en aguas internacionales. Críticas de la ONU y expertos los califican como ejecuciones extrajudiciales.
-
Imagen aportada por la cuenta en X de la Secretaría de Guerra de Washington.
El Gobierno de Estados Unidos ejecutó dos nuevos ataques militares letales contra embarcaciones que calificó de "narcolanchas" en el océano Pacífico Oriental, resultando en al menos seis fallecidos.
El secretario del Departamento de Guerra, Pete Hegseth, aseguró a través de X que obtuvo la autorización directa para los operativos del presidente Donald Trump.
Hegseth detalló que los "ataques cinéticos letales" se realizaron el domingo contra dos buques que, según su inteligencia, estaban "relacionados con el contrabando ilícito de estupefacientes" y eran operados por organizaciones sancionadas por Washington.
El funcionario aseguró que las acciones se desarrollaron en aguas internacionales, pero no proporcionó la ubicación exacta.
Críticas por ejecuciones extrajudiciales
Estos operativos forman parte de una campaña militar más amplia de Estados Unidos en la región. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos y expertos en derecho internacional los han calificado como "ejecuciones extrajudiciales".
Argumentan que se llevan a cabo sin juicio previo, supervisión judicial o un mandato específico de la Organización de las Naciones Unidas.
El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, ha condenado explícitamente esta práctica.
Türk se ha referido a los bombardeos estadounidenses, que han dejado un saldo de más de 60 personas muertas, como acciones contrarias al derecho internacional.
🔴LA ONU Y HRW CONDENAN LOS ATAQUES DE EE.UU. EN EL CARIBE Y EL PACÍFICO
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 31, 2025
‼️En un reciente comunicado, el Alto Comisionado de la ONU, Volker Türk, acusó a Estados Unidos de cometer “ejecuciones extrajudiciales” y “violar el derecho internacional de los derechos humanos” por los… pic.twitter.com/KiKySFbihO
El contexto regional de las agresiones de EE. UU.
La ofensiva militar se enmarca en una escalada de presiones de Washington contra Venezuela. Previamente, Estados Unidos desplegó buques de guerra, un submarino y aviones de combate frente a las costas venezolanas bajo el alegato de combatir el narcotráfico.
En paralelo, el presidente Trump admitió haber autorizado operaciones encubiertas de la CIA en territorio venezolano.
View this post on Instagram
Estas acciones han sido repudiadas por gobiernos de la región, como Colombia, México y Brasil, y catalogadas por Rusia ante el Consejo de Seguridad de la ONU como una "campaña descarada de presión política, militar y psicológica" contra Venezuela.
La postura de Caracas denuncia estas operaciones como una agresión directa que cuestiona la soberanía de los estados independientes.
Al Mayadeen Español