Maduro denuncia censura de YouTube y defiende soberanía de Venezuela
En el 20° aniversario del CEOFANB, el presidente de Venezuela denunció la censura de YouTube y reafirmó la defensa de la soberanía del país ante amenazas externas.
-
Maduro denuncia censura de YouTube y defiende soberanía de Venezuela. Foto: VTV
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes la censura de YouTube y aseguró que, pese a los intentos de silenciarlo, el pueblo venezolano sigue recibiendo el mensaje revolucionario.
Durante el acto conmemorativo por los 20 años del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB), el mandatario afirmó que “los dueños de YouTube fracasaron”, ya que la gente continúa viéndolo por esa plataforma.
“Mientras más nos censuran, más llega el mensaje al pueblo. Sigan con la censura, imperialistas de YouTube, pero la gente nos sigue viendo”, expresó.
Maduro subrayó que los intentos de bloqueo informativo no logran opacar la voz de Venezuela, destacando que "el pueblo venezolano es consciente”.
Defensa de la soberanía y la paz
El presidente destacó que la defensa integral de la nación es corresponsabilidad de toda la sociedad.
Recordó que el Decreto de Conmoción Exterior está listo como herramienta constitucional para proteger al país ante una posible agresión militar.
Ver esta publicación en Instagram
“Este instrumento garantizará el respaldo y la protección de toda la fuerza de la sociedad venezolana”, señaló.
En su discurso, Maduro invitó a los países del Caribe y de América Latina a trabajar juntos por la paz y la soberanía y reiteró el llamado a Colombia para consolidar las Zonas de Paz colombo-venezolanas y erradicar la presencia de grupos violentos y narcotráfico en la frontera.
Asimismo, agradeció las cartas de apoyo enviadas por militares suramericanos y advirtió que, en caso de una agresión, “tocará refundar el Ejército Unido Libertador”.
El jefe de Estado evocó la visión estratégica del Comandante Hugo Chávez, fundador del CEOFANB, y subrayó que esta institución es hoy pilar fundamental de la soberanía venezolana.
“Hoy, a 20 años del paso fundacional de la creación del CEOFANB, todo lo previsto se ha desarrollado. Venezuela construye con sus propias manos la nueva sociedad, sin depender de nadie”, afirmó.