Sayyed Hassan Nasrallah: símbolo de resistencia para el Sur Global
Los intelectuales Pablo Jofré Leal y Txema Sánchez reivindican la figura de Sayyed Hassan Nasrallah como guía ético y político de las resistencias globales, cuyo legado sigue vivo en los pueblos que luchan por justicia, dignidad y soberanía.
-
Sayyed Hassan Nasrallah: símbolo de resistencia para el Sur Global
En el marco del primer aniversario del martirio de Sayyed Hassan Nasrallah, dos destacados intelectuales ofrecieron a Al Mayadeen sus reflexiones sobre el legado político, espiritual y revolucionario del líder de Hizbullah.
Para los intelectuales Pablo Jofré Leal de Chile y Txema Sánchez de España, la trascendencia global de Nasrallah supera las fronteras del Líbano y se proyecta como símbolo de resistencia para los pueblos del Sur Global.
Legado de Nasrallah como brújula de la resistencia
El periodista Jofré Leal inició su intervención agradeciendo la oportunidad de hablar sobre quien definió como “un referente internacional, no solo para el Líbano, sino para Asia Occidental y el conjunto del planeta”.
Afirmó que se extraña a Sayyed Hassan Nasrallah, no solo por su rol como dirigente político y militar, sino por su profunda fe religiosa y su entrega a una causa justa: la defensa del Líbano y la solidaridad activa con otros pueblos.
Citando al Héroe Nacional de Cuba, aseguró que Nasrallah cumplió con creces la obra de su vida, dejando un legado como líder clave en la consolidación de un pensamiento y una práctica revolucionaria.
#VIDEO 🔴 SAYYED HASSAN NASRALLAH ES EL ESCALÓN MÁS ALTO DEL SER HUMANO
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 28, 2025
⭕ El intelectual chileno, Pablo Jofré Leal, se refirió al Sayyed Hassan Nasrallah como el escalón más alto del ser humano.
⭕ Para el periodista latinoamericano, Nasrallah fue "un revolucionario, un… pic.twitter.com/iBHq8XXSQQ
Jofré Leal lo describió como “el escalón más alto del ser humano”, quien logró consolidar a Hizbullah como un actor imprescindible en el escenario político y social del Líbano, con presencia parlamentaria y voz decisiva en la defensa nacional.
Denunció a quienes, dentro y fuera del país, obedecen “a la bota sucia que los ultraja”, y subrayó que el ejemplo de Nasrallah se mantiene vivo en la actual dirigencia de Hizbullah, así como en los pueblos de Palestina, Yemen, Siria e Irak.
“El sionismo no sólo es el régimen israelí”, advirtió Jofré Leal, “lo tenemos aquí en América Latina, con Javier Milei en Argentina, lo tenemos con Estados Unidos y su alianza con el sionismo israelí que significa agredir a nuestros pueblos”, alertó.
Al respecto, llamó a mantener viva la memoria de Nasrallah no solo en el corazón, sino también en la acción, como ejemplo de entrega total a la causa de los pueblos en resistencia.
Para el escritor chileno, la herencia de Nasrallah implica también una postura firme frente a las potencias hegemónicas y arrogantes, y una crítica a las soluciones diplomáticas vacías.
“No es la solución de los dos Estados”, afirmó, “es el fin del sionismo. Es llevar adelante la resistencia contra la ocupación, la colonización, el exterminio”.
Recordó las victorias de Hizbullah bajo el liderazgo de Nasrallah: la liberación del sur del Líbano en el año 2000 tras 20 años de ocupación, y la derrota del ejército israelí en la guerra de los 33 días en 2006.
Nasrallah, líder de los justos y guía del Sur Global
Por su parte, el miembro de la Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad, Txema Sánchez, evocó unas palabras de Nasrallah pronunciadas tras la victoria en la guerra de 2006.
“Nuestra victoria no es la victoria de un partido, no es la victoria de una nación o de una comunidad, es más bien la victoria de Líbano, del verdadero pueblo libanés, pero también de todos los seres humanos libres del mundo”.
Para el también coordinador de Tertulias en Cuartenta y Antimperislitas.com, esa afirmación cobra hoy más vigencia que nunca, pues el líder de Hizbullah es reconocido por todos los pueblos que luchan por su libertad.
Sánchez subrayó que Nasrallah no fue solo un líder para el Líbano, la resistencia palestina o Irán, sino para todas las resistencias antiimperialistas del mundo.
Lo definió como un referente del Sur Global que se rebeló contra la barbarie colonial, imperialista y hegemónica que rige el mundo unipolar y sionista.
#VIDEO 🔴 SAYYED HASSAN NASRALLAH ES UN LÍDER PARA TODAS LAS RESISTENCIAS ANTIIMPERIALISTAS DEL MUNDO
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 28, 2025
⭕ El coordinador de Tertulias en Cuarentena, Txema Sánchez, resaltó el liderazgo del Sayyed Hassan Nasrallah.
⭕ El intelectual apuntó que "no fue sólo para Líbano, la… pic.twitter.com/tJCCc3uI2D
“Su fortaleza, su generosidad, su lucha al lado de las guerras justas, al lado de la paz con justicia, su verdad y el rotundo equilibrio con que juzgaba al enemigo hicieron de Nasrallah el líder amado por todos los pueblos”, afirmó.
Aunque cayó físicamente ante las bombas, Sánchez sostuvo que su espiritualidad y sus valores siguen presentes, más fuertes que nunca.
“Los grandes líderes de la historia de la humanidad son siembra de nuevos liderazgos”, dijo, comparando su legado con el de Fidel Castro, Qasem Suleimani y el Che Guevara.
Continuó: “Son líderes que superan su tiempo físico porque permanecen en el grito, en la rabia, en el dolor, en el amor de los pueblos en resistencia”.
Durante las tres décadas de liderazgo de Nasrallah en Hizbullah, Sánchez sostuvo que se construyó un conjunto de referentes de resistencia global que enfrentaron al imperio colonial.
Afirmó que el mundo vive hoy una Tercera Guerra Mundial, en la que se enfrentan la barbarie y la humanidad, y en la que Hizbullah se encuentra “en el lado correcto de la historia”.
“Sayyed Hassan Nasrallah es el líder de los justos”, afirmó, “no sólo el líder de un pueblo o de una confesión religiosa, sino el guía de los pueblos que buscan justicia y paz con dignidad”.
A pesar del apoyo que los gobiernos europeos siguen brindando a Estados Unidos, Sánchez aseguró que esos gobiernos coloniales están en declive.
“Sionismo e imperialismo son cáncer del mundo, van unidos y hay que extirparlos por fin y para siempre”, sentenció.
Mientras tanto, el intelectual planteó que los pueblos se rebelan al ver la resistencia digna del pueblo palestino y libanés ante el genocidio perpetrado por "Israel".
“La victoria está cerca porque la lucha sigue, y Nasrallah vive porque la lucha sigue también”, concluyó.