Llaman a proteger la Flotilla Global Sumud ante amenazas israelíes
Amnistía Internacional instó a la Liga Árabe a garantizar seguridad internacional a la flotilla humanitaria en su avance hacia Gaza bajo riesgo de ataque.
-
La Flotilla Global Sumud representa el mayor intento colectivo de romper el bloqueo israelí desde 2010.
Amnistía Internacional hizo un llamado urgente para proteger la Flotilla Global Sumud, la cual navega rumbo a la Franja de Gaza con el objetivo de romper el bloqueo israelí de 18 años.
La organización advirtió de las amenazas militares de interceptarla en alta mar, a unos 180 kilómetros de la costa de Gaza, según reveló el canal Kan.
Una declaración conjunta de las oficinas de Amnistía en Túnez, Argelia y Marruecos, bajo el título: “Los miembros de la Liga Árabe deben actuar para proteger la Flotilla Global Sumud”, denunció la alta peligrosidad de la misión y pidió a los Estados árabes asumir sus responsabilidades legales y políticas.
Trabajadores del puerto de Génova adoptan la Flotilla Sumud Globalhttps://t.co/Nkyc7HHeyD#FlotillaSumudGlobal #Genova #SolidaridadPalestina pic.twitter.com/WRXGZA4AE9
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 29, 2025
Amenazas israelíes y antecedentes de ataques
De acuerdo con los medios israelíes, el ejército está preparado para interceptar militarmente la flotilla en aguas internacionales, en una operación similar a las agresiones contra los barcos Madleen y Handala en junio y julio.
La flotilla está integrada por más de 40 barcos y cientos de participantes de 44 países, y transporta ayuda humanitaria urgente, especialmente suministros médicos, para los 2,4 millones de palestinos enfrentados a la hambruna y colapso sanitario en Gaza.
Para Amnistía, la entrega de ayuda es un imperativo humanitario y legal, y exigió condenar cualquier intento de ataque o sabotaje israelí.
🇵🇸FLOTILLA GLOBAL SUMUD A 570 KM DE GAZA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 29, 2025
‼️En un mensaje publicado en X, el Comité Internacional para Romper el Bloqueo de Gaza anunció que la Flotilla Global Sumud se encuentra a tan solo 570 km de Gaza.
‼️Se prevé que la flotilla, compuesta por unos 45 barcos, incluyendo el… pic.twitter.com/BiqLXgg2HH
Zarpan nuevos barcos pese a intentos de sabotaje
Los organizadores anunciaron la salida del buque Al-Dameer (Conciencia) desde Otranto, Italia, con médicos y periodistas internacionales a bordo.
Según informe, la Armada italiana intentó obstaculizar la partida y luego retiró su escolta oficial a medida que la flotilla se aproxima a Gaza.
La primera ministra, Giorgia Meloni, pidió detener la travesía “en nombre de la paz”, mientras el Ministerio de Defensa confirmó la retirada de la fragata a 150 millas náuticas (278 km) de la costa gazatí.
El buque emitió dos advertencias antes de abandonar la misión de acompañamiento.
Los organizadores calificaron esta decisión como “sabotaje” y “cobardía disfrazada de diplomacia”.
🔴 PRIMERA MINISTRA DE ITALIA GIORGIA MELONI: "NO ES NECESARIO IR A UNA ZONA DE GUERRA PARA ENTREGAR AYUDA A GAZA"
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 25, 2025
⭕️ La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, calificó la Flotilla Global Sumud, con destino a Gaza, de "peligrosa" e "irresponsable", justo cuando activistas… pic.twitter.com/fq38fFc7Z2
Activistas anticipan posible ataque israelí
La portavoz italiana de la flotilla, Maria Elena Delia, advirtió de ataques inminentes israelíes.
“Es probable que ´Israel´ nos ataque esta noche, porque todos los indicios apuntan a ello”, afirmó en un vídeo publicado en Instagram.
Buques de las armadas Italia y España escoltaron brevemente a la flotilla la semana pasada tras un ataque con drones en aguas internacionales cerca de Grecia.
La Flotilla Global Sumud, compuesta por parlamentarios, abogados, médicos, periodistas y activistas, representa el mayor intento colectivo de romper el bloqueo israelí desde 2010.
Desde el 7 de octubre de 2023, con el respaldo de Estados Unidos y Europa, “Israel”intensificó la guerra de genocidio en Gaza, donde más de 67 mil palestinos cayeron mártires, en su mayoría mujeres y niños.