Venezuela instala conferencia internacional contra el colonialismo
Venezuela inauguró la conferencia internacional contra el colonialismo y el neocolonialismo con la participación de 57 países en defensa de la soberanía.
-
Venezuela instala conferencia internacional contra el colonialismo
El canciller de Venezuela, Yván Gil, inauguró en Caracas la conferencia internacional Colonialismo, Neocolonialismo y los Despojos Territoriales del Imperialismo Occidental, un espacio para denunciar las consecuencias históricas del colonialismo y sus expresiones contemporáneas, con la participación de 57 países de cinco continentes.
Durante el acto, realizado en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, Gil estuvo acompañado por su homólogo de Níger, Yaou Sangaré Bakary, y destacó que la única alternativa para los pueblos es la independencia y la soberanía.
“La Revolución Bolivariana, con el presidente Nicolás Maduro al frente, defiende con valentía y amor la independencia de Venezuela”, afirmó, recordando la vigencia del Laudo Arbitral de París que intentó despojar al país de la Guayana Esequiba.
🔴 NICOLÁS MADURO: VENEZUELA NO SERÁ COLONIA DE NINGÚN IMPERIO
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 1, 2025
⭕️ El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reafirmó que Venezuela jamás será patio trasero ni colonia de ningún imperio y reveló que militares de América Latina enviaron mensajes de admiración y apoyo a… pic.twitter.com/4KIDuI3Ese
El ministro venezolano advirtió que el colonialismo actual se expresa en el genocidio contra Palestina, mientras que Bakary denunció el asedio internacional contra Níger tras la expulsión de tropas francesas.
El representante permanente de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada, llamó a la unión latinoamericana y caribeña para resistir las amenazas imperiales.
A su vez, Juma Alrefai, de la Unión General de Escritores y Poetas Palestinos, señaló que el imperio destruye las identidades a través de corporaciones, mientras que el embajador saharaui Mohamed Laarosi Bahía denunció la ocupación del Sahara Occidental como otro resultado del colonialismo.
La jornada concluyó con la reafirmación de Venezuela como un punto de encuentro de los pueblos que defienden la soberanía y la justicia histórica, en línea con la Diplomacia Bolivariana de Paz impulsada por el gobierno del presidente Nicolás Maduro.
Para este viernes, los debates incluirán el neocolonialismo económico y el Laudo Arbitral de 1899, con el objetivo de aprobar una declaración final con acciones dirigidas a gobiernos, organismos internacionales y movimientos sociales.