EE. UU. prepara pretexto para una acción militar contra Venezuela
Cuba alerta sobre acumulación militar estadounidense en el Caribe y maniobras que podrían derivar en una agresión directa contra la nación bolivariana.
-
EE. UU. prepara pretexto para una acción militar contra Venezuela
Cuba advirtió sobre el peligroso aumento de acciones militares y legales de Estados Unidos que podrían usarse como pretexto para una intervención armada en Venezuela, en violación de la Carta de la ONU y del Derecho Internacional.
En un comunicado difundido este viernes, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba recordó que desde el 18 de septiembre alertó sobre una escalada sostenida de hostilidades, la cual no solo se mantiene, sino que se intensificó en las últimas semanas, elevando el riesgo de una confrontación regional.
🔴 NICOLÁS MADURO: VENEZUELA NO SERÁ COLONIA DE NINGÚN IMPERIO
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 1, 2025
⭕️ El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reafirmó que Venezuela jamás será patio trasero ni colonia de ningún imperio y reveló que militares de América Latina enviaron mensajes de admiración y apoyo a… pic.twitter.com/4KIDuI3Ese
Acumulación militar y provocaciones aéreas en el Caribe
De acuerdo con La Habana, existe una extraordinaria acumulación de medios militares estadounidenses en el sur del Caribe, acompañada de incursiones ilegales de aviones de combate en zonas de información de vuelo bajo control venezolano.
El comunicado denuncia además la destrucción reiterada de embarcaciones civiles y el asesinato de sus tripulantes por parte de fuerzas estadounidenses, así como el anuncio de operaciones terrestres, lo que representa un cambio cualitativo en la naturaleza de las maniobras militares de Washington en la región.
Reiteramos el firme e inquebrantable apoyo de #Cuba al Gobierno bolivariano y chavista de #Venezuela y a la unidad popular y militar de su pueblo.
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) October 3, 2025
La agresión militar debe detenerse para que se preserve América Latina y el Caribe como #ZonaDePaz.
https://t.co/bW77POn8dA
Uno de los elementos más alarmantes —afirma Cuba— es la reciente notificación de Washington de que se encuentra en un “conflicto armado no internacional” contra combatientes ilegales, lo cual en la práctica busca dar una cobertura legal anticipada a acciones militares de mayor envergadura.
Para el gobierno cubano, esta comunicación constituye “un intento insólito de legitimar una futura agresión militar directa contra Venezuela”, vulnerando de forma abierta los principios fundamentales del Derecho Internacional y los propósitos de la Carta de las Naciones Unidas.
View this post on Instagram
De igual manera, la cancillería cubana advirtió que una agresión militar directa contra Venezuela podría desencadenar un conflicto armado con consecuencias incalculables para la paz, la seguridad y la estabilidad de América Latina y el Caribe.
En este sentido, reafirmó su “firme e inquebrantable apoyo al gobierno bolivariano y chavista de Venezuela” y a la unidad popular y militar del pueblo venezolano, destacando que la agresión debe detenerse para preservar la paz en la región.
Las tensiones entre Washington y Caracas han escalado de forma sostenida desde el retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos en enero de 2025. Su administración ha reactivado sanciones económicas, endurecido la retórica diplomática y reforzado su presencia militar en el Caribe.
Venezuela ha denunciado repetidamente la realización de ejercicios militares estadounidenses cerca de sus fronteras, que incluyen despliegue naval ampliado, vuelos de reconocimiento y operaciones conjuntas con gobiernos aliados.
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y otros organismos regionales llaman a evitar cualquier acción que amenace la paz continental.