Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Jartum enfrenta colapso y reconstrucción de millones de dólares

Jartum enfrenta colapso y reconstrucción de millones de dólares

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 3 Octubre 10:17
  • 14 Visualizaciones

La capital sudanesa intenta levantarse tras más de dos años de guerra civil, con falta crítica de financiación internacional y crisis humanitaria.

Escuchar
  • x
  • Jartum necesita al menos 130 mil millones de dólares para su reconstrucción. (Foto: AFP)
    Jartum necesita al menos 130 mil millones de dólares para su reconstrucción. (Foto: AFP)

La agencia estadounidense Bloomberg analizó en un informe la compleja situación de Jartum, capital de Sudán, que afronta un proceso de reconstrucción monumental valorado en 130 mil millones de dólares, tras más de dos años y medio de guerra civil.

Aunque el Ejército sudanés recuperó el control de la ciudad en marzo de 2025 de manos de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), la urbe sigue sumida en un colapso total de infraestructuras: cadáveres en las calles, epidemias de dengue y cólera, y servicios básicos prácticamente inexistentes.

Brote de cólera supera los 113 mil 600 casos en Sudán
https://t.co/balRZVjK6U#Colera #Sudan #Brote pic.twitter.com/LsxI3vKLyq

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 24, 2025

Dos millones de desplazados retornarán a una ciudad colapsada

Las Naciones Unidas prevén que alrededor de dos millones de personas regresen a Jartum antes de finales de 2025, en un contexto de inseguridad persistente y carencia de servicios básicos, lo que multiplica el sufrimiento de los desplazados y convierte la estabilización en un desafío monumental.

El Gobierno sudanés estima que ese costo total para la reconstrucción nacional de 130 mil millones de dólares, constituye tres veces el PIB previo a la guerra.

De esa cifra, 20 mil millones se destinarían a infraestructura petrolera y tres millones a reconstruir el aeropuerto internacional, completamente destruido durante los combates.

Las autoridades presentaron estas cifras a donantes internacionales en una evaluación preliminar, pero los esfuerzos de financiación externa han sido tímidos e ineficaces.

Bloomberg subraya que, pese a acuerdos iniciales de contribución con Rusia, China, Egipto, Arabia Saudita, Qatar, Turquía e Irán, la ejecución de proyectos depende del cese definitivo de la guerra y el restablecimiento de la estabilidad, algo aún lejano.

Al respecto, la fundadora del centro de investigación Confluence, Kholood Khair, advirtió que el retorno a la capital ocurre en medio de inseguridad y falta de infraestructuras, lo que hace el proceso extremadamente arriesgado.

🔴 CIFRAS DE CIVILES MUERTOS EN SUDÁN AUMENTAN DEBIDO A LA VIOLENCIA ÉTNICA

⭕️ La oficina de derechos humanos de la ONU informó el viernes que el número de civiles muertos en Sudán se ha disparado en el primer semestre de este año, debido al aumento de la violencia étnica.

⭕️… pic.twitter.com/32ZOKipreW

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 20, 2025

Crisis humanitaria agrava panorama de reconstrucción

Noticias Relacionadas

Siria y Líbano buscan abrir nueva etapa de cooperación y respeto mutuo

“Israel” lanzó más de 200 mil toneladas de explosivos sobre Gaza

Mientras se discuten planes de reconstrucción, la crisis humanitaria se agrava. Según el Programa Mundial de Alimentos (PMA), los recursos solo alcanzan para asistir a  cuatro millones de personas al mes, de un total de más de 24 millones que necesitan ayuda urgente.

LEA TAMBIÉN: Sudán del Sur, otra guerra o la misma, no importa 

La reducción de la financiación estadounidense provocó el cierre de más de 800 comedores sociales en Jartum, lo que eleva el riesgo de hambruna generalizada.

David Miliband, presidente del Comité Internacional de Rescate, declaró tras visitar Sudán que “existe una sensación abrumadora de que el país se ha derrumbado y aún no ha recogido sus pedazos”.

Destrucción patrimonial y ataques a infraestructura vital

El informe describe un panorama desolador: el Museo Nacional fue saqueado, el Hotel Corinthia bombardeado, y mezquitas y puentes históricos destruidos o saqueados.

Además, drones de las FAR atacaron instalaciones eléctricas estratégicas, profundizando el colapso de servicios esenciales.

Pero, a pesar de todo, grupos civiles han impulsado esfuerzos comunitarios para reconstruir parcialmente la vida cotidiana.

En el barrio de Al-Ammarat, residentes organizaron una colecta para instalar bombas solares de agua y establecer puestos de control conjunto con la policía local.

Las autoridades también reabrieron oficinas de policía, inmigración, electricidad y aviación civil, aunque los analistas consideran que estas medidas tienen un impacto limitado frente a la magnitud de la destrucción.

ONU alerta sobre la crisis humanitaria en El Fasher en Sudán https://t.co/SEWj10WNHX#ONU #CrisisHumanitaria #Sudan pic.twitter.com/zJHJEkCkEJ

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 3, 2025

El director del Centro Fikra para Estudios y Desarrollo, Amjad Farid, subrayó que “no se pueden abrir las puertas de la ayuda sin confianza mutua entre donantes y gobierno, y esa confianza no existe actualmente”.

La guerra civil sudanesa, iniciada en abril de 2023, ha dejado decenas de miles de muertos, millones de desplazados internos y refugiados, y la destrucción de gran parte de la economía nacional.

La rivalidad entre el Ejército y las FAR ha paralizado las instituciones estatales y provocado una de las crisis humanitarias más graves de África.

Los observadores señalan que sin un acuerdo político amplio y garantías de seguridad, cualquier proyecto de reconstrucción a largo plazo será inviable.

Mientras tanto, la prioridad inmediata es atender a la población hambrienta y restablecer servicios básicos antes de plantear megaproyectos de infraestructura.

  • Sudán
  • Jartum
  • Capital sudaneda
  • Reconstrucción
  • guerra civil en Sudán
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

Sudán en llamas

Sudán en llamas

A mediados de abril estallan violentos enfrentamientos en Khartum y varias ciudades sudanesas, entre el ejército dirigido por Abdel Fattah al-Burhan y las Fuerzas de Apoyo Rápido dirigidas por Mohammad Hamdan Dagalo, y la mediación no logra alcanzar una tregua entre ambas partes.

  • x

Más Visto

Un Nobel contra la paz

Un Nobel contra la paz para María Corina Machado

  • 10 Octubre 06:51
Ataque a la caravana presidencial en Ecuador (Foto: @Presidencia_Ec)

Ecuador denuncia intento de asesinato contra presidente Daniel Noboa

  • 07 Octubre 22:05
Hamas e "Israel" aceptaron acuerdo sobre Gaza

Hamas e "Israel" aceptaron acuerdo sobre Gaza

  • 08 Octubre 23:37
Resistencia palestina rechaza cualquier tutela extranjera sobre Gaza

Resistencia palestina rechaza cualquier tutela extranjera sobre Gaza

  • 10 Octubre 22:42

Coberturas

Sudán en llamas

Sudán en llamas

Temas relacionados

Ver más
Gabinete de Sudán celebra primera reunión en Jartum desde 2023
Política

Gabinete de Sudán celebra primera reunión en Jartum desde 2023

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Agosto
Egipto y Sudán refuerzan cooperación estratégica
Política

Egipto y Sudán refuerzan cooperación estratégica

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Agosto
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024