Venezuela activa ejercicio militar para reforzar defensa y soberanía
El presidente Nicolás Maduro anunció maniobras organizativas para fortalecer el sistema defensivo ante provocaciones de EE. UU..
-
Venezuela es un país de paz, pero ejercerá plenamente su derecho a la soberanía ante "extorsión" de EE. UU. (Foto: Xinhua)
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y la Milicia Bolivariana realizarán este sábado un ejercicio militar organizativo para fortalecer los mecanismos de defensa territorial y optimizar el sistema de mando y comunicación nacional.
Durante una reunión con el Estado Mayor Superior, Maduro revisó los avances de los planes de defensa territorial y los logros del despliegue militar en tierra, mar y espacio aéreo, como parte de la estrategia para consolidar la soberanía del país frente a crecientes tensiones regionales.
View this post on Instagram
Maniobras organizativas para fortalecer el poder popular militar
El mandatario explicó que la maniobra será “organizativa y de chequeo”, sin movimientos de armamento, y tendrá como finalidad afinar la conducción operativa del sistema defensivo.
La operación abarcará estructuras nacionales y regionales de la FANB, 335 Áreas de Defensa Integral (ADI), cinco mil 336 Unidades Comunales Milicianas (UCM), así como 15 mil 751 Bases Populares de Defensa Integral (BPDI).
Maduro afirmó que estas acciones forman parte de la construcción del “poder popular militar” como un movimiento nacional amplio de defensa. “Porque Venezuela se respeta”, sentenció.
🔴 NICOLÁS MADURO: VENEZUELA NO SERÁ COLONIA DE NINGÚN IMPERIO
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 1, 2025
⭕️ El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reafirmó que Venezuela jamás será patio trasero ni colonia de ningún imperio y reveló que militares de América Latina enviaron mensajes de admiración y apoyo a… pic.twitter.com/4KIDuI3Ese
Rechazo a incursiones aéreas de Estados Unidos
El anuncio militar ocurre tras la incursión ilegal de aviones de combate estadounidenses detectada este jueves a solo 75 kilómetros de las costas venezolanas, cerca de Maiquetía.
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, denunció la presencia de más de cinco vectores aéreos con velocidades de 400 nudos y a una altura de 35 mil pies, calificándolo de provocación directa.
El Gobierno bolivariano reiteró que “Venezuela no aceptará intimidaciones ni agresiones extranjeras” y que ejercerá plenamente su derecho a la defensa soberana.
Venezuela llevará el caso a instancias internacionales
La FANB se mantendrá en alerta permanente mediante el Sistema Integrado de Defensa Aeroespacial y elevará denuncias ante el Secretario General de las Naciones Unidas, el Consejo de Seguridad, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Caracas insistió en que estas acciones se basan en disposiciones internacionales que garantizan la soberanía de los Estados, y subrayó la necesidad de fortalecer la cooperación regional para mantener a América Latina y el Caribe como zona de paz, principio adoptado por la CELAC en su declaración fundacional.
Las tensiones entre Venezuela y Estados Unidos se han intensificado desde el retorno del presidente Donald Trump a la Casa Blanca, con incursiones aéreas, sanciones renovadas y maniobras militares cercanas a las fronteras venezolanas.
En respuesta, Caracas ha reforzado su doctrina de defensa integral, que combina organización popular, despliegue militar y acciones diplomáticas para contrarrestar amenazas externas y consolidar su soberanía nacional.