Corte de Países Bajos ordena revisar exportación de armas a “Israel”
La Corte Suprema concedió seis semanas al gobierno para evaluar riesgos legales vinculados al envío de componentes militares a "Tel Aviv".
-
La Corte Suprema de Países Bajos ordenó revisar la exportación de armas a “Israel”.
La Corte Suprema de los Países Bajos emitió este viernes un fallo el cual obliga al gobierno a revisar su política de exportación de armas a “Israel”, en medio de preocupaciones sobre el posible uso de estos componentes en violaciones al derecho internacional.
El tribunal no ratificó la sentencia previa de prohibir de forma permanente la venta de piezas para los cazas F-35, pero sí reclamó al ejecutivo realizar su propia evaluación jurídica para determinar los riesgos legales asociados.
Netanyahu: "Israel" enfrenta riesgo de aislamiento internacional https://t.co/4fgOHoxNBe#IsraelGenocida #GenocidioEnGaza #AislamientoInternacional pic.twitter.com/A5TCSVSui3
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 15, 2025
Revisión obligatoria en seis semanas
Según el fallo, el gobierno dispone de seis semanas para completar la revisión de las exportaciones militares.
Durante este período, mantendrá la prohibición temporal de enviar componentes para aviones de combate a ser utilizados por el ejército israelí en operaciones militares en la Franja de Gaza u otros escenarios en conflicto.
La justicia enfatizó la necesidad de aplicar criterios de responsabilidad internacional, especialmente cuando existe el riesgo de que armas o componentes contribuyan a crímenes de guerra o violaciones graves de los derechos humanos.
La ONU evidencia el aislamiento global de "Israel"https://t.co/KD8oyZsnfa#ONU #aislamiento #IsraelGenocida #GenocidioEnGaza pic.twitter.com/qiCkEi1teN
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 27, 2025
Presión científica y boicot académico
En paralelo, el diario francés Le Monde informó el pasado 29 de septiembre sobre el boicot global sin precedentes al sector académico israelí.
Cerca de mil científicos firmaron una petición dirigida a la Organización Europea para la Investigación Nuclear, el mayor laboratorio de física de partículas del mundo, para instarlo a revisar la cooperación con “Israel” como respuesta a la devastación de Gaza causada por la ofensiva militar israelí.
Este tipo de acciones refleja el creciente aislamiento político, cultural y científico enfrentado por "Tel Aviv" en medio de denuncias internacionales por crímenes de guerra y violaciones sistemáticas de derechos humanos en la Franja.