Maduro denuncia plan israelí de exterminio y celebra apoyo en la ONU
Durante la emisión 92 de Con Maduro +, el mandatario bolivariano condenó el discurso de Netanyahu en la ONU, denunció el genocidio en Gaza y resaltó el apoyo internacional a la soberanía de Venezuela.
-
El mandatario condujo el programa desde la sede de la Gran Misión Venezuela Joven.
El presidente venezolano calificó el discurso del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ante la Asamblea General de Naciones Unidas, como un “plan de guerra y exterminio contra el mundo”, en referencia a sus amenazas contra palestinos, sirios, libaneses, iraníes y otros pueblos árabes.
Desde la emisión 92 de su programa Con Maduro +, el jefe de Estado bolivariano comparó la intervención de Netanyahu con la de Adolf Hitler, al señalar que presentó un proyecto de eliminación masiva con el salón prácticamente vacío y manifestaciones en su contra en las afueras del edificio de la ONU.
“Es como que Hitler se sentó a hablar en la ONU, solo le faltaba el bigote”, expresó, aludiendo al aislamiento internacional de “Israel” y a las marchas multitudinarias de repudio al genocidio contra el pueblo palestino que acompañaron su discurso.
Maduro: “El mundo ya no acepta hegemonismos”
El jefe de Estado venezolano subrayó que el escenario internacional ha cambiado sustancialmente: "Vivimos en un mundo pluripolar que no acepta mandato, orden ni hegemonismo de ningún país".
Maduro comparó la situación actual con años anteriores, cuando tras los discursos del presidente de Estados Unidos en la ONU, más de 100 países apoyaban automáticamente su posición.
Esta vez —afirmó— “ni ‘Israel’ respaldó a Netanyahu, quien habló ante un salón vacío”.
Maduro celebra respaldo mayoritario a Venezuela en la ONU
Durante el segmento Zona Digital, el mandatario analizó el cambio de correlación geopolítica en la Asamblea General.
Destacó el respaldo de bloques como ALBA, BRICS y el Movimiento de Países No Alineados a la soberanía venezolana y denunció las amenazas militares de Estados Unidos en el Caribe.
Resaltó que, a diferencia de años anteriores, ningún bloque importante replicó el discurso de la Casa Blanca, ni siquiera países tradicionalmente alineados con Washington, lo que evidencia un “efecto boomerang” ante la política belicista estadounidense y un fortalecimiento del consenso latinoamericano por una zona de paz.
Juventud protagonista y transformación económica
Maduro condujo el programa desde la sede de la Gran Misión Venezuela Joven y resaltó el impacto nacional de esta política social que alcanza a más de 2,1 millones de jóvenes, con programas educativos, tecnológicos, deportivos y de salud.
El presidente anunció la expansión de zonas juventud, centros de robótica y actividades formativas en comunidades, como parte de la estrategia para consolidar el liderazgo juvenil en la transformación nacional.
En materia económica, celebró un crecimiento del nueve por ciento en los tres primeros trimestres del año, impulsado por la producción nacional y el dinamismo comercial, especialmente con el inicio anticipado de la temporada navideña, que incluirá más de 170 ferias a nivel nacional.
View this post on Instagram
Avances en zonas de paz binacionales con Colombia
La emisión contó para el segmento Zona de Paz con los los gobernadores de Zulia y Amazonas, quienes presentaron los progresos en la creación de zonas binacionales de paz con Colombia, centradas en seguridad fronteriza, cooperación económica, intercambios culturales y desarrollo integral.
Resaltó el papel histórico de la Nación Guayú y la coordinación militar para mantener el territorio venezolano libre de cultivos ilícitos, con el objetivo de convertir la frontera colombo-venezolana en un espacio soberano de desarrollo y paz duradera.