Yihad Islámica respalda el sí de Hamas al plan de Trump para Gaza
La Resistencia palestina consolida un frente común ante mediadores internacionales, respaldando la propuesta de alto el fuego para Gaza.
-
Yihad Islámica respalda el sí de Hamas al plan de Trump para Gaza.
La Yihad Islámica anunció su respaldo total a la respuesta de Hamas al plan de paz del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el alto el fuego en Gaza, consolidando una postura unificada de la Resistencia palestina.
La decisión fue comunicada el sábado en medio de un momento clave para las negociaciones mediadas por potencias regionales e internacionales.
View this post on Instagram
Un portavoz de la organización afirmó que la respuesta conjunta refleja la unidad de las facciones palestinas y reafirma su participación “responsable en las consultas” que condujeron a la aceptación de la propuesta estadounidense.
Esta posición despeja dudas sobre posibles fisuras internas en la Franja de Gaza, fortaleciendo el frente político y militar palestino.
Unidad estratégica y mensaje político coordinado
La Yihad Islámica describió la decisión como una “expresión de la postura unificada de las fuerzas de la Resistencia palestina”, subrayando la importancia de mantener una línea común ante las negociaciones en curso.
View this post on Instagram
Hamas, por su parte, entregó su respuesta a los mediadores internacionales el viernes por la noche, aceptando liberar a todos los prisioneros israelíes —vivos y fallecidos— según la fórmula de intercambio propuesta.
El movimiento aclaró que los temas relacionados con el futuro político de Gaza y los derechos del pueblo palestino deberán abordarse dentro de un marco nacional unificado y con respeto al derecho internacional, enviando un mensaje claro sobre la coordinación interna de la resistencia.
La respuesta de Hamas al plan de Trump ha generado una ola de apoyo internacional, incluyendo a la ONU y a gobiernos de Egipto, Qatar, Jordania, Turquía, Francia, Alemania, Reino Unido, India, Italia, Irlanda, Australia y Canadá, que ven en este paso una oportunidad real para un alto el fuego permanente y la liberación de prisioneros.
Desde el inicio de la ofensiva, más de 66 mil palestinos —en su mayoría mujeres y niños— han sido asesinados en Gaza por la agresión de “Israel”, con decenas de miles de heridos y una crisis humanitaria sin precedentes.