Trump y Netanyahu presentan plan unilateral para Gaza sin palestinos
El plan de paz de Trump y Netanyahu excluye a Palestina y busca legitimar la ocupación israelí con una propuesta unilateral elaborada en Washington.
-
Trump y Netanyahu presentan plan unilateral para Gaza sin palestinos. Foto: Diario Red
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto al primer ministro de “Israel”, Benjamín Netanyahu, lanzó un plan de paz unilateral para Gaza que omite cualquier representación palestina.
Ver esta publicación en Instagram
La propuesta, presentada desde Washington, condiciona la ayuda humanitaria a la “desradicalización” del enclave, lo que supone la disolución de Hamas, el exilio de sus dirigentes y la exclusión de otras facciones como la Yihad Islámica Palestina y los Comités de Resistencia Popular.
Mediante un artículo publicado en Diario Red, el periodista Lautaro Rivara refiere que el esquema contempla la creación de un “comité tecnocrático palestino” subordinado a una “junta internacional de paz” presidida por Trump y figuras como el ex primer ministro británico Tony Blair, recordado por su rol en la invasión de Irak en 2003.
"Se trata de un modelo colonial impuesto desde el exterior, que repite la histórica lógica de decisiones tomadas para los palestinos, pero sin los palestinos”.
Sostuvo que el plan no ofrece soluciones reales y que más bien busca legitimar la presencia militar israelí en Gaza tras casi dos años de ofensiva.
Precisó que el proyecto se inscribe en la tradición de políticas coloniales, alternando fases de colonización lenta y ofensivas fulminantes, como ocurrió tras las guerras de 1948, 1967 y 1973, que ampliaron los territorios ocupados por “Israel”.
Rivara resaltó que, a diferencia de los Acuerdos de Oslo, que al menos establecían plazos incumplidos, el plan de Trump y Netanyahu no fija metas ni mecanismos verificables.
Su aceptación, advirtió, sería condición previa para la entrada de ayuda humanitaria a un territorio devastado, con más de 70 mil palestinos mártires, en su mayoría mujeres y niños, y con la infraestructura de Gaza prácticamente destruida.
🔴 RUSIA RECHAZA SU PARTICIPACIÓN EN EL PLAN DE ALTO EL FUEGO DE TRUMP EN GAZA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 1, 2025
⭕ Rusia ha declinado participar en la propuesta de tregua para Gaza del presidente estadounidense Donald Trump, aunque ha reiterado su apoyo a las iniciativas de paz para poner fin a la guerra en… pic.twitter.com/hsbIjNu709
En paralelo, el plan desvincula la situación de Gaza de Cisjordania y Jerusalén Oriental, lo que, según Rivara, profundiza la fragmentación territorial y política palestina y coincide con la reactivación del Plan E1, destinado a ampliar asentamientos ilegales y fracturar Cisjordania en archipiélagos inconexos, reforzando el Apartheid israelí.
Subrayó que el momento elegido no es casual: “Israel” atraviesa un aislamiento internacional sin precedentes, con denuncias de genocidio ante la Corte Internacional de Justicia, órdenes de captura de la Corte Penal Internacional contra Netanyahu y una oleada de condenas en la ONU.
Agregó que en este contexto, el plan ofrece tiempo y cobertura diplomática a "Tel Aviv", al mismo tiempo que permite a Trump proyectarse como “mediador de paz” y aspirante al Nobel y se trata de un intento de capitalizar políticamente un impasse militar, otorgando a “Israel” margen para prolongar su ofensiva y consolidar un nuevo orden colonial en Palestina.