Venezuela entrega carta al Vaticano y refuerza diplomacia de paz
El presidente Nicolás Maduro pidió apoyo del papa León XIV para consolidar la paz en Venezuela como parte de la próxima canonización de dos beatos nacionales.
-
Venezuela solicita el apoyo de la Santa Sede para consolidar la paz en la región. Foto: EFE
El gobierno de Venezuela entregó el sábado una carta del presidente Nicolás Maduro al papa León XIV, en la cual solicitó el respaldo de la Santa Sede para consolidar la paz nacional.
La misiva fue entregada en el Vaticano por el embajador Franklin Zeltzer al secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin, en una reunión oficial.
El canciller Yván Gil confirmó el encuentro destinado a coordinar los eventos vinculados a la canonización de los beatos José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, dos figuras clave de la espiritualidad venezolana.
Venezuela celebra apoyo de la CELAC y defensa de Zona de Paz regional https://t.co/jOr5QR9nOF#Venezuela #CELAC #ZonadePaz pic.twitter.com/PYomLHjjra
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 23, 2025
Canonización en San Pedro
La ceremonia de canonización será el próximo 19 de octubre en la Plaza San Pedro de Roma, acontecimiento de gran relevancia para la fe católica del pueblo venezolano.
Con esta declaración de santidad, Venezuela suma nuevos santos a su historia religiosa, lo cual fortalece los lazos espirituales con el Vaticano.
Ruta Nocturna por la Paz en Caracas
Como parte de las actividades preparatorias, el Santuario Nuestra Señora de La Candelaria organizó la víspera la “Ruta Nocturna por la Paz”, en homenaje al “Médico de los Pobres”, José Gregorio Hernández.
View this post on Instagram
La procesión partió desde la Iglesia Divina Pastora y recorrió puntos emblemáticos como el Hospital Vargas y la Casa Museo del beato, para culminar en la Iglesia de La Candelaria, donde reposan sus restos.
Diplomacia espiritual y reconciliación
La iniciativa de Caracas busca consolidar un diálogo espiritual con el Vaticano como parte de su estrategia de diplomacia de paz.
A su vez, la inclusión del tema religioso y el papel de la Iglesia en estos actos demuestra la intención del gobierno venezolano de movilizar valores comunes en torno a la reconciliación nacional.
La inscripción en el santoral dos beatos nacionales y la entrega de la carta a León XIV ocurren en un momento clave para las relaciones bilaterales con la Santa Sede, y representan una señal de apertura para el fortalecimiento de la convivencia pacífica y el respeto a la diversidad religiosa.