"Israel" reprime a activistas de la Flotilla y enfrenta denuncias
Testimonios ante tribunales israelíes, denuncias en España y Suiza, y relatos directos del capitán de la Flotilla revelan violencia, torturas y detenciones ilegales tras el asalto en aguas internacionales.
-
"Israel" reprimió a activistas de la Flotilla Sumud Global con violencia y detenciones ilegales.
Las autoridades israelíes reprimieron violentamente a los activistas de la Flotilla Sumud Global, interceptada en aguas internacionales cuando iban rumbo a la Franja de Gaza para romper el bloqueo impuesto desde 2007.
Testimonios judiciales, denuncias diplomáticas y declaraciones del capitán revelan un trato inhumano, detenciones arbitrarias y abuso sistemático de derechos humanos.
#Focus 🔴 DENUNCIAN ABUSOS SUFRIDOS POR ACTIVISTAS DE LA FLOTILLA GLOBAL SUMUD SECUESTRADOS POR "ISRAEL"
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 6, 2025
⭕ La defensa de la Flotilla Global Sumud denunció que los activistas humanitarios secuestrados por "Israel" recibieron abusos de parte de las fuerzas de ocupación.
⭕… pic.twitter.com/fnepsRakhN
Maltratos documentados por medios israelíes
Según el diario Haaretz, numerosos activistas declararon ante jueces israelíes ser objeto de violencia, insultos y negación de agua por parte de la policía.
Además, les impidieron consultar abogados, en francia violación de los derechos básicos de defensa.
De acuerdo con una activista, agentes israelíes le arrancaron el pañuelo por la fuerza e intentaron impedirle dormir, mientras otros fueron recluidos en ambientes extremadamente calurosos, sin agua ni ventilación.
Por su parte, Israel Hayom confirmó la deportación de 171 activistas hacia Grecia y Eslovaquia, entre ellos la activista climática Greta Thunberg, tras varios días de detención.
🔴 GRETA THUNBERG FUE SEVERAMENTE MALTRATADA BAJO CUSTODIA ISRAELÍ
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 5, 2025
⭕️ El periodista y activista turco Ersin Celik declaró que, cuando los activistas de la Flotilla Global Sumud se encontraban bajo custodia israelí, presenciaron el severo maltrato sufrido por la sueca Greta… pic.twitter.com/HFzYTeKqxg
Suiza denuncia trato degradante a sus ciudadanos
Conforme a representantes de los activistas deportados, nueve ciudadanos suizos regresaron a su país tras haber sido detenidos en la prisión del desierto del Néguev. Entre ellos, el exalcalde de Ginebra, Rémy Pagani.
Los participantes denunciaron condiciones de detención inhumanas y trato degradante durante su arresto y traslado, ocurrido el miércoles pasado tras la intercepción de la flotilla en el mar.
Suiza expresó preocupación por las violaciones del derecho internacional.
España lleva el caso ante la Corte Penal Internacional
España adoptó una postura firme y presentó una denuncia preventiva ante la Corte Penal Internacional (CPI) por los sucesos de la Flotilla Sumud Global.
Cualquier ataque en aguas internacionales constituye privación ilegal de libertad, precisó la reclamación.
Al menos 29 activistas españoles regresaron a Madrid el domingo, mientras otros 28 quedaron detenidos en “Israel”.
Varios de ellos reportaron maltratos físicos y psicológicos durante su detención.
#Focus 🔴 "ISRAEL" INICIA DEPORTACIÓN DE LOS MÁS DE 400 ACTIVISTAS DE LA FLOTILLA GLOBAL SUMUD
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 4, 2025
⭕ "Israel" empezó a deportar a los más de 400 activistas de la Flotilla Global Sumud detenidos ilegalmente mientras se dirigían a Gaza.
⭕ Mientras tanto, el ministro de seguridad… pic.twitter.com/4p0Y08Dw6T
Uno de los miembros, Rafael Borrego, detalló golpizas, arrastres por el suelo, vendas y ataduras de pies y manos, en un contexto de violencia e insultos.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, exigió a “Israel” garantizar alimentación, agua y atención médica diarias para los detenidos, algunos de ellos diputados con inmunidades parlamentarias.
Capitán denuncia torturas y anuncia nuevas flotillas
El capitán del barco Amsterdam, Mohammad Ali Mohieddin, describió el asalto como el acto más atroz de la historia, denunció los insultos y reclusiones en jaulas de hierro sobre suelo de tierra.
Tras su deportación a Túnez, inició contactos con activistas europeos y de otras nacionalidades para organizar nuevas flotillas destinadas a romper el asedio contra Gaza.
🔴 EUROPA SE LEVANTÓ ESTE FIN DE SEMANA EN MASIVAS MARCHAS PARA CONDENAR EL GENOCIDIO EN GAZA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 5, 2025
⭕️ Desde Barcelona, España, Italia y Reino Unido llegan imágenes de las manifestaciones en favor de Gaza.
⭕️ La solidaridad con la Flotilla Global Sumud también convocó a los… pic.twitter.com/r5XquOSABU
“Los israelíes son más débiles que una telaraña y más cobardes que cualquier otra cosa”, afirmó al citar al líder mártir de la Resistencia de Líbano (Hzbullah), Sayyed Hassan Nasrallah.
Incautación de barcos y deportaciones masivas
Desde la noche del miércoles, las fuerzas de ocupación israelíes incautaron 42 embarcaciones de la Flotilla Sumud Global y detuvieron a cientos de activistas internacionales.
Todos fueron trasladados a la prisión de Ketziot, en el sur, antes de comenzar su deportación masiva el viernes.
El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, criticó incluso al primer ministro Benjamín Netanyahu por decidir deportar a los activistas y califcó la medida de “error fundamental” hacia “partidarios del terrorismo”.