Presidente de Madagascar anuncia diálogo nacional tras protestas
El presidente Andry Rajoelina convocó un diálogo nacional tras las protestas que exigen su renuncia por la crisis de agua, electricidad y corrupción en Madagascar.
-
Presidente de Madagascar anuncia diálogo nacional tras protestas
El presidente de Madagascar, Andry Rajoelina, anunció la realización de un diálogo nacional este miércoles con diversos sectores sociales, tras recibir un ultimátum de 48 horas de los jóvenes manifestantes que exigen respuestas a la crisis política y social que sacude al país.
Intentó contener las manifestaciones mediante la destitución del gabinete la semana pasada y el nombramiento del general Rufin Fortunat Zavisambo como nuevo primer ministro, el lunes.
Sin embargo, la medida no logró calmar el descontento popular, que se ha extendido desde el 25 de septiembre con reclamos por escasez de agua, apagones eléctricos y pobreza estructural.
Las protestas, inicialmente de carácter social, derivaron en una demanda política directa: la renuncia de Rajoelina, acompañado de llamados a la disolución del Senado y de la comisión electoral, así como una disculpa pública a la nación.
Manifestantes en Madagascar vuelven a las calles pese a concesiones https://t.co/tQkxrAUuBa#Madagascar #Antananarivo #ProtestasJuveniles #Africa #AguaPotable pic.twitter.com/L14E6XT3u1
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 1, 2025
En un mensaje publicado en la página oficial de Facebook de la Presidencia, Rajoelina aseguró que el objetivo del diálogo es “construir una nueva sociedad basada en la solidaridad y el respeto mutuo”.
Añadió que la iniciativa busca “escuchar las preocupaciones de la gente y desarrollar soluciones duraderas a los problemas que nos afectan”, según declaraciones recogidas por Reuters.
El encuentro, previsto para este miércoles por la tarde, contará con la participación de líderes religiosos, estudiantes, representantes juveniles y organizaciones civiles, en un intento por abrir un espacio de concertación nacional frente a la crisis.