Petro denuncia muerte de colombianos en ataque de EE.UU. en el Caribe
El presidente Gustavo Petro advierte que EE.UU. libra una guerra por petróleo en el Caribe y respalda a senadores demócratas que buscan frenar los ataques contra embarcaciones ordenados por Trump.
-
El presidente de Colombia, Gustavo Petro.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este miércoles que la embarcación destruida por fuerzas estadounidenses en el mar Caribe la semana pasada podría haber sido de origen colombiano.
“Indicios muestran que la última lancha bombardeada era colombiana con ciudadanos colombianos en su interior, espero que aparezcan sus familias y denuncien”, expresó a través de su cuenta en X.
Aunque no ofreció pruebas ni mayores detalles, el mandatario calificó el hecho como una agresión “contra toda América Latina y el Caribe”.
"Se ha abierto un nuevo escenario de guerra: el Caribe", advirtió Petro, y agregó que “no se trata de una guerra contra el contrabando, sino de una guerra por el petróleo".
El senador Adam Shiff está en lo correcto.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 8, 2025
Ahora me encuentro en una reunión con los gobiernos Europeos y diré lo mismo.
Se ha abierto un nuevo escenario de guerra: el Caribe.
Indicios muestran que la última lancha bombardeada era colombiana con ciudadanos colombianos en su… https://t.co/CozMUBklxE
Estados Unidos atacó el viernes una presunta lancha del narcotráfico en aguas cerca de Venezuela, causando la muerte de cuatro personas, según informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
La operación sería el cuarto ataque militar estadounidense en la región desde septiembre, todos dirigidos a embarcaciones que, según la Casa Blanca, están vinculadas a cárteles de drogas.
Desde el pasado 22 de septiembre, Petro denunció que otra lancha hundida en aguas de República Dominicana también podría haber transportado colombianos.
“Esto significa que funcionarios de EE.UU. y República Dominicana, serían culpables de asesinato de ciudadanos colombianos”, agregó.
Si la lancha fué hundida en república dominicana, entonces es posible que fueran colombianos.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 23, 2025
Esto significa que funcionarios de EEUU y República dominicana, serían culpables de asesinato de ciudadanos colombianos.
Qué la investigación avance, y que las madres de jóvenes…
Este último ataque eleva a 21 el número de personas asesinadas de forma extrajudicial por el Gobierno estadounidense en aguas venezolanas, sin presentar evidencia concluyente de vínculos con el narcotráfico.
Mediante su mensaje de este miércoles, Petro también respaldó la iniciativa de los senadores demócratas Adam Schiff y Tim Kaine para impedir que Donald Trump use las Fuerzas Armadas para ejecutar ataques contra embarcaciones en el mar Caribe.
Al anunciar su propuesta, Schiff escribió en la plataforma X que "el Congreso no auntorizó estos ataques. Son ilegales y podrían arrastrar a Estados Unidos a otra guerra”.
Por su parte, Kaine detalló que Trump no presentó "una justificación legal sólida ante el Congreso”. El senador subrayó que “la nación no debería estar en guerra sin un voto del Congreso”.
Trump used military force to strike 4 ships in the Caribbean, killing 21 people, and has not provided sound legal justification for doing so with Congress. I’m forcing a vote with @SenAdamSchiff on whether the U.S. should put our troops in harm's way to conduct these strikes. pic.twitter.com/Kt9b5GtgwR
— Senator Tim Kaine (@SenTimKaine) October 8, 2025
Ambos legisladores argumentan que no existe autorización constitucional para estas acciones militares, y que el presidente no tiene facultades unilaterales para iniciar una guerra contra organizaciones o carteles sin aprobación legislativa.
“Vamos a desafiar a nuestros colegas a defender la Constitución y a no permitir que el presidente Trump decida por su cuenta quiénes son nuestros enemigos y a quién puede bombardear”, concluyeron.