Ataques de colonos dejan un mártir y varios heridos en Cisjordania
Los colonos y las fuerzas de ocupación israelíes han estado atacando a palestinos en toda Cisjordania, matando a un joven, hiriendo a otros y vandalizando cultivos de olivos.
-
Ataques de colonos dejan un muerto y varios heridos en Cisjordania
El joven palestino Jihad Ajaj resultó mártir y otros tres resultaron heridos por disparos de colonos israelíes durante enfrentamientos cerca de la aldea de Deir Jarir, al noreste de Ramallah, en Cisjordania, informó la agencia palestina WAFA.
La Media Luna Roja Palestina confirmó que otro joven fue baleado por colonos en la ciudad de Hawara, al sur de Nablus, mientras un niño resultó herido por las fuerzas de ocupación israelíes durante una incursión en el campo de refugiados de Balata, al este de la misma ciudad.
Ver esta publicación en Instagram
En la Jerusalén ocupada, equipos de la Media Luna Roja atendieron a un palestino herido por munición real en el muslo en la ciudad de al-Ram, quien fue trasladado al hospital y denunciaron que colonos agredieron y rociaron con gas pimienta a un ciudadano cerca del asentamiento de Mechola, en el norte del valle del Jordán.
Los colonos roban y destruyen cultivos de olivos
Grupos de colonos armados atacaron a agricultores palestinos y robaron sus cosechas de aceitunas en Wadi Sa’ir, al noreste de Hebrón.
Según WAFA, los colonos talaron más de 200 olivos y 100 almendros, además de incendiar decenas de dunams de tierra cultivada con vides y olivos, con el propósito de expulsar a las familias palestinas y favorecer la expansión de los asentamientos.
Ver esta publicación en Instagram
Cientos de colonos también asaltaron la mezquita Ibrahimi en Hebrón, bajo protección del ejército israelí, mientras en otras zonas de Kifl Haris y Beit Fajjar se registraron rituales religiosos y operaciones militares de las fuerzas de ocupación.
Desde el 7 de octubre de 2023, los colonos israelíes han perpetrado siete mil 154 ataques contra palestinos y sus propiedades, dejando 34 muertos y el desplazamiento de 33 comunidades beduinas, equivalentes a 455 familias y dos mil 853 personas, según la Comisión de Resistencia al Muro y los Asentamientos.