Entra en vigor el alto al fuego en Gaza tras acuerdo integral
El cese de agresiones comenzó al mediodía, mientras mediadores ajustan los últimos detalles del acuerdo que incluye retirada israelí y canje de prisioneros.
-
El alto el fuego en Gaza entró en vigor este jueves al mediodía, mientras continúan las negociaciones. (Foto: AFP)
Este jueves 9 de octubre entró en vigor el alto al fuego en la Franja de Gaza a las doce del mediodía, hora local de Palestina ocupada.
De acuerdo con los informes del corresponsal de Al Mayadeen en Gaza, el Comité Nacional Superior de Ambulancias y Emergencias pidió a la población no regresar de inmediato a las zonas devastadas, advirtiendo sobre la presencia de restos explosivos y escombros inestables.
Sin embargo, el corresponsal señaló que la ocupación israelí reanudó bombardeos tras el mediodía, en aparente violación del acuerdo alcanzado la noche anterior.
🔴 TRUMP A NETANYAHU: "ESTO ES UNA VICTORIA. TÓMALO"
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 5, 2025
⭕️ Axios informó sobre una interacción entre el presidente estadounidense Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, citando a un funcionario estadounidense con conocimiento de la llamada.
⭕️ Según se… pic.twitter.com/e5oSTQEPKG
Detalles del acuerdo y posición de los mediadores
El canal Al-Qahera News, con sede en Egipto, confirmó que las conversaciones entre las delegaciones continúan para ultimar los “toques finales” del pacto.
Fuentes egipcias indicaron que el documento incluye el fin total de la agresión israelí, la retirada de las fuerzas de ocupación, la entrada de ayuda humanitaria y el intercambio de prisioneros.
Según Hamas, el acuerdo representa una fase integral que permitirá la reconstrucción de Gaza y la entrega inmediata de asistencia médica y alimentaria.
Turquía exige el cese de ataques para lograr una paz duradera en Gaza https://t.co/LimcMVWmwV#Turquia #Gaza #paz #IsraelGenocida pic.twitter.com/ISNBvKq9is
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 9, 2025
Condiciones impuestas por "Tel Aviv"
En tanto, medios israelíes informaron que el cese del genocidio entrará en vigor solo tras la aprobación del gabinete de seguridad.
La oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu declaró que “el alto el fuego se ejecutará únicamente después de la ratificación del gobierno”, cuya reunión está prevista para las 17:00 horas locales.
La radio militar israelí añadió que, aunque no habrá operaciones ofensivas, las fuerzas de ocupación no se retirarán de la Franja antes de lograr una ratificación oficial.
View this post on Instagram
Un punto de inflexión político
Las primeras horas del 8 al 9 de octubre marcaron un giro decisivo en la guerra contra Gaza, tras dos años de ofensiva.
El movimiento Hamas anunció haber alcanzado un acuerdo integral con mediación egipcia, qatarí y estadounidense, lo que podría abrir el camino hacia una tregua prolongada si se cumplen las condiciones pactadas.
🛑HAMAS E "ISRAEL" ACEPTARON ACUERDO SOBRE GAZA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 9, 2025
📍El movimiento Hamas aceptó oficialmente el acuerdo que se negocia en Sharm el-Sheikh, Egipto, confirmaron fuentes de la resistencia palestina a Al Mayadeen.
📍Según aclararon, la firma tendrá lugar este jueves en Egipto con la… pic.twitter.com/Soii9RDmzy
Dos años de ofensiva israelí contra Gaza dejó más de 66 mil mártires paletinos y decenas de miles de heridos, en su mayoría mujeres y niños, además de una destrucción masiva de infraestructura.
🔴 66.288 MUERTOS EN GAZA, DOS AÑOS DESPUÉS DEL INICIO DE LA AGRESIÓN ISRAELÍ
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 8, 2025
⭕️ Dos años después de la agresión, el número de muertos en la Franja de Gaza asciende a 66.288, incluidos 18.430 niños, y 400 fallecieron por desnutrición.
⭕️ Cada una de estas cifras carga con el… pic.twitter.com/Y6n8RtRWgY
El acuerdo de cese del fuego, si se implementa plenamente, pondría fin a uno de los capítulos más devastadores del conflicto y permitiría la entrada sostenida de ayuda humanitaria bajo supervisión internacional.