Berri advierte sobre revocación de alto al fuego por parte de "Israel"
El líder parlamentario Nabih Berri advierte que "Israel" podría incumplir el alto al fuego, como lo hizo con el acuerdo firmado en noviembre con Líbano
-
Berri advierte sobre la revocación del acuerdo de alto el fuego por parte de "Israel"
El presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, expresó que su país recibiría con satisfacción el cese de la guerra que, desde hace dos años, se libra contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza.
Sus palabras acontecieron en una reunión con el vicesecretario general de Paz, Seguridad y Defensa del Servicio Europeo de Acción Exterior, Charles Fries, acompañado por una delegación oficial.
Berri advirtió sobre la posibilidad de que "Israel" incumpla el reciente acuerdo de alto al fuego en Gaza, señalando que “acostumbra a eludir todos los acuerdos y convenios firmados”.
Argumentó que la entidad no respetó el acuerdo de alto al fuego alcanzado con Líbano en noviembre de 2024, a pesar del compromiso pleno del país con sus términos en la zona al sur del río Litani.
“Reconocido por todos, tanto los que están de acuerdo con la resistencia como los que se oponen a Hizbullah”, subrayó.
Berri afirmó que desde el 27 de noviembre de 2024, la resistencia libanesa no efectuó ningún disparo, mientras que "Israel" ocupó nuevas zonas y destruyó aldeas.
En ese contexto, planteó la pregunta: “¿Qué hay después de Gaza?”, y sostuvo que la respuesta debe dirigirse al Líbano.
Instó a la comunidad internacional, especialmente a los países que auspiciaron este pacto, a ejercer presión sobre "Israel" para que cumpla con sus compromisos: retirarse de los territorios libaneses ocupados, cesar su agresión y liberar a los prisioneros.
En relación con la situación interna, Berri advirtió que no habrá recuperación económica en el país mientras persista la tensión en el sur.
Señaló que la agresión israelí y el estancamiento del proceso de reconstrucción agravan las condiciones de vida de la población libanesa.