Gaza reporta 151 mártires en 24 horas; el total asciende a 67 mil 682
El bloqueo israelí mantiene a Gaza en ruinas: miles de desaparecidos, hospitales colapsados y 80 por ciento de los edificios destruidos tras casi dos años de agresión.
-
Dos años de bombardeos israelíes destruyeron más del 90 por ciento de la ciudad de Gaza.
El Ministerio de Salud palestino en la Franja de Gaza reportó este sábado la caída de 151 mártires en las últimas 24 horas como consecuencia de la agresión israelí, lo que eleva la cifra total de víctimas mortales a 67 mil 682 desde el inicio de la guerra genocida el 7 de octubre de 2023.
La autoridad sanitaria detalló en su balance diario que 116 cuerpos fueron recuperados de debajo de los escombros, mientras que 72 personas resultaron heridas en los bombardeos israelíes.
Asimismo, advirtió que numerosas víctimas permanecen atrapadas bajo los restos de edificios y carreteras debido a la imposibilidad de acceso de los equipos de ambulancias y defensa civil ante la destrucción masiva.
View this post on Instagram
Más de 67 mil muertos y 170 mil heridos desde 2023
Desde el comienzo de la agresión israelí, el número total de heridos ascendió a 170 mil 33, mientras que el ministerio actualizó el registro de mártires añadiendo 320 nombres verificados por el comité judicial de desaparecidos para el periodo comprendido entre el 3 y el 10 de octubre de 2025.
El informe también documentó 463 muertes por hambre y desnutrición, de las cuales 157 corresponden a niños.
Desde que se declaró oficialmente la hambruna en Gaza, el número de fallecimientos por inanición aumentó a 185, entre ellos 42 menores de edad, reflejando la magnitud del bloqueo impuesto por “Israel” y la falta de acceso humanitario.
Nueve mil 500 desaparecidos y 80 por ciento de los edificios destruidos
El portavoz de la Defensa Civil de Gaza, Mahmoud Basal, informó que nueve mil 500 personas continúan desaparecidas tras 735 días de agresión israelí, muchas de ellas sepultadas bajo los escombros o en fosas colectivas improvisadas.
La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) denunció que la guerra provocó el desplazamiento forzoso de casi toda la población de Gaza, obligando a miles de familias a huir en múltiples ocasiones.
Según la agencia, el 80 por ciento de los edificios del enclave han sido destruidos o dañados, y casi todas sus instalaciones sufrieron impactos directos.
Colapso sanitario y educativo en la Franja
Desde octubre de 2023, se han registrado más de 790 ataques contra personal médico, pacientes y hospitales, mientras que 370 empleados de la UNRWA murieron durante la ofensiva israelí.
Actualmente, menos del 40 por ciento de los hospitales continúan operativos, todos ellos funcionando parcialmente y sin recursos suficientes.
En el ámbito educativo, la situación es igualmente crítica: el 92 por ciento de las escuelas de Gaza necesita reconstrucción o rehabilitación completa, y el 90 por ciento de los centros gestionados por la UNRWA han sido dañados por los bombardeos israelíes.
La Franja de Gaza, devastada tras casi dos años de ofensiva, enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes, con millones de desplazados y miles de desaparecidos.
Pese al reciente acuerdo de alto el fuego, los bombardeos israelíes continúan en varias zonas de la Franja de Gaza, donde miles de familias desplazadas sobreviven en refugios improvisados, sin acceso a agua, alimentos ni atención médica.
La devastación es casi total: barrios enteros fueron reducidos a escombros y el sistema sanitario colapsó. Más de dos millones de palestinos siguen atrapados en un enclave destruido, mientras organismos internacionales alertan que el retorno a la normalidad es imposible sin levantar el bloqueo y garantizar la reconstrucción inmediata.