Cuba rechaza acusaciones sobre participación en conflicto en Ucrania
El gobierno cubano niega cualquier implicación en el conflicto armado en Ucrania y denuncia una campaña de desinformación promovida por Washington.
-
Cuba desmiente campaña difamatoria de EE. UU. sobre participación en conflicto en Ucrania
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba rechazó este sábado las acusaciones del gobierno de Estados Unidos sobre una presunta implicación en el conflicto militar en Ucrania.
A través de una declaración oficial, señaló que dichas imputaciones carecen de fundamento y se originaron en 2023 por algunos medios de prensa que actuaron sin evidencias.
El gobierno cubano reafirmó de forma categórica que "no forma parte del conflicto armado en Ucrania, ni tampoco participa con efectivos militares allí, ni en ningún otro país".
El Gobierno cubano ratifica categóricamente que #Cuba ,🇨🇺 no forma parte del conflicto armado en Ucrania, ni tampoco participa con efectivos militares allí, ni en ningún otro país.
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) October 11, 2025
🔗https://t.co/WKX4GhCMpT pic.twitter.com/iODMJeEnly
Asimismo, aclaró que no posee información precisa sobre ciudadanos cubanos que, por iniciativa propia, participen en las fuerzas militares de cualquiera de las partes involucradas.
"Lo que es irrefutable es que ninguno de ellos cuenta con el estímulo, el compromiso o el consentimiento del Estado cubano para sus acciones", subrayó.
El comunicado enfatizó que Cuba mantiene una política de “tolerancia cero” frente al mercenarismo, la trata de personas y la participación de sus nacionales en conflictos armados en el extranjero.
#Cuba tiene una práctica de tolerancia cero contra el mercenarismo, la trata de personas y la participación de ciudadanos cubanos en cualquier confrontación armada en otro país, sancionados severamente en el ordenamiento jurídico cubano.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) October 11, 2025
Añadió que desde 2023, las autoridades cubanas iniciaron acciones legales al detectar el reclutamiento de ciudadanos dentro del territorio nacional para el conflicto en Ucrania.
En el periodo de 2023 a 2025, se presentaron a los tribunales cubanos nueve procesos penales por el delito de mercenarismo, contra 40 imputados.
De estos, cinco juicios concluyeron con sentencias condenatorias para 26 personas, con penas que oscilan entre cinco y 14 años de privación de libertad.
Tres procesos se encuentran pendientes de que el Tribunal dicte sentencia, y un caso pendiente de señalamiento de juicio.
La declaración oficial señaló que los ciudadanos involucrados en el conflicto fueron reclutados por organizaciones extranjeras sin vínculo alguno con Cuba.
Este tipo de reclutamiento se realiza, en su inmensa mayoría, desde el exterior entre cubanos que residen o permanecen temporalmente en otros países.
Finalmente, el gobierno cubano acusó a Estados Unidos de impulsar una campaña difamatoria sin aportar pruebas que sustenten sus señalamientos, calificándolas de “infundadas y mendaces”.