Imágenes falsas de túneles sirvieron para justificar agresión a Gaza
Una investigación revela que "Israel" difundió animaciones compradas en internet como si fueran pruebas elaboradas por sus servicios de inteligencia para justificar bombardeos en Gaza.
-
Soldados israelíes obligan a los palestinos a explorar túneles antes de entrar.
El gobierno del primer ministro de "Israel", Benjamín Netanyahu, presentó recreaciones digitales falsas de túneles de Hamas con el objetivo de justificar ataques militares en Gaza.
Según una investigación periodística citada por medios como laSexta, estos modelos 3D se utilizaron para ilustrar presuntas infraestructuras subterráneas en hospitales, escuelas y otros edificios civiles.
Los periodistas responsables del hallazgo aseguran que parte de las imágenes fueron adquiridas en internet y luego difundidas como si hubieran sido elaboradas por el servicio de inteligencia israelí.
Dichas imágenes se utilizaron en conferencias de prensa, informes militares y campañas informativas para respaldar la narrativa de que Hamas operaba túneles bajo instalaciones civiles de Gaza.
La investigación también señala que "Israel" habría reutilizado las mismas recreaciones digitales para mostrar supuestas infraestructuras militares en Siria, Líbano e Irán
En todos estos casos, las animaciones precedieron bombardeos en los territorios mencionados, lo que refuerza las sospechas sobre su uso como herramienta de propaganda.
Como parte de las animaciones detectadas, se identificó una procedente de un taller de reparación de barcos, originalmente creada por un museo escocés.
Durante su presentación, el portavoz del ejército israelí reconoció que se trataba de una ilustración genérica.
“Esto es solo una ilustración, repito, no vamos a compartir las imágenes reales que tenemos en nuestras manos”, afirmó, insistiendo en que Hamas utilizaba los túneles como escudos humanos.
La investigación plantea que estas recreaciones fueron parte de una estrategia sistemática para justificar ataques contra infraestructura civil en Gaza, en medio de crecientes denuncias internacionales sobre el uso desproporcionado de la fuerza y posibles crímenes de guerra.