Al menos 137 camiones con alimentos entran en Gaza
El Programa Mundial de Alimentos confirmó el ingreso de ayuda tras el alto el fuego, aunque las cantidades son insuficientes
-
Camiones con ayuda entraron a la Franja de Gaza por el cruce de Kerem Abu Salem.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) notificó el ingreso de 137 camiones de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza para suministrar alimentos y apoyar el funcionamiento de panaderías locales.
Según el organismo, más de 170 mil toneladas de productos alimentarios están listas para ser transportadas al enclave.
#Focus 🔴 AYUDA HUMANITARIA CRUZA PASOS FRONTERIZOS DE GAZA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 13, 2025
⭕ Camiones con ayuda han empezado a cruzar los pasos fronterizos de Gaza mientras las partes se preparan para la liberación cautivos y prisioneros palestinos.
⭕ Las excavadoras comenzaron a limpiar los escombros… pic.twitter.com/ZnjrNE0a1F
Entrada limitada de ayuda tras el alto al fuego
La oficina de información en Gaza confirmó la entrada de 173 rastras el domingo tras el inicio del alto el fuego, cantidades muy limitadas ante la magnitud de la emergencia humanitaria.
El convoy incluyó tres vehículos con gas para cocinar y seis con combustible diésel, destinados a operar panaderías, generadores y hospitales.
Sin embargo, las autoridades locales advirtieron de la continuidad del bloqueo impuesto por la ocupación, el cual obstaculiza la entrada regular de combustible y suministros esenciales.
🔴 PLAN DE TRUMP PARA GAZA: ¿DESARME, "COEXISTENCIA PACÍFICA" Y AYUDA HUMANITARIA?
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 2, 2025
⭕️ Al Mayadeen ha obtenido una copia del plan de paz del presidente estadounidense Donald Trump, enviado a las facciones palestinas.
⭕️ El plan establece que Gaza se convertirá en una zona libre… pic.twitter.com/Nca9OBUglI
Escasez prolongada y bloqueo israelí
Durante dos años de genocidio y asedio contra la población palestina, “Israel” impidió el acceso de todo tipo de asistencia a la Franja de Gaza, agravó la crisis humanitaria y provocó el colapso de los servicios básicos.
Conforme al PMA, es necesario un flujo sostenido de ayuda humanitaria, es especial de alimentos, energía y medicinas, para evitar una catástrofe alimentaria en un territorio devastado por la guerra y el desplazamiento masivo.