Pakistán y Afganistán detienen el fuego y abren espacio al diálogo
Islamabad y Kabul pactaron un alto al fuego de 48 horas tras días de intensos combates fronterizos y denuncias mutuas de agresión.
-
Pakistán y Afganistán pactaron un alto el fuego de 48 horas.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Pakistán anunció este miércoles un alto al fuego temporal de dos días con Afganistán, iniciado a las 18:00, hora de Islamabad, con el objetivo de detener la escalada militar en la frontera común tras una serie de enfrentamientos armados.
Según un comunicado oficial, ambas partes acordaron hacer esfuerzos sinceros mediante el diálogo para encontrar una solución positiva a este complejo asunto, en referencia a los choques ocurridos en las últimas jornadas en las zonas fronterizas.
Afganistán lanza ataques tras incursión aérea de Pakistán https://t.co/7HEW20Dmrc#Afganistan #Pakistan pic.twitter.com/qPQT0JpbcL
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 15, 2025
Kabul confirma adhesión al cese temporal de hostilidades
El portavoz del gobierno talibán, Zabihullah Mujahid, confirmó la orden de su gobierno de cumplir con el cese de la hostilidades con la condición de que Pakistán no cometa actos de agresión durante la tregua.
A su juicio, el propósito es reducir la tensión y permitir la apertura de canales diplomáticos.
Explosión en Kabul horas antes del anuncio
El acuerdo fue precedido por una fuerte explosión en Kabul, la cual provocó nubes de humo sobre el centro de la capital afgana.
Talibanes hallan pasaportes europeos en campamento Daesh en Pakistán https://t.co/u5tR7TfSc9#Pakistan #Daesh pic.twitter.com/Y8AjGzCXjm
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 13, 2025
De acuerdo con Mujahid, la detonación con un camión de combustible y negó los reportes sobre un supuesto ataque aéreo extranjero.
Escalada reciente en la frontera afgano-pakistaní
Durante los últimos días, las fuerzas afganas lideradas por los talibanes y el ejército pakistaní sostuvieron cruentos enfrentamientos con fuego de artillería e intercambio de disparos directos en varios puntos de la frontera, lo cual elevó el riesgo de una escalada militar mayor.
El alto el fuego busca reducir la tensión sobre el terreno y abrir la posibilidad de negociaciones ante la preocupación internacional por un nuevo ciclo de violencia y amenazas a la seguridad regional.