Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. ​Túnez pide apoyo excepcional al Banco Central para cubrir déficit

​Túnez pide apoyo excepcional al Banco Central para cubrir déficit

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 16 Octubre 09:40
  • 7 Visualizaciones

El Gobierno tunecino pedirá tres mil 700 millones al Banco Central y recurrirá a bonos islámicos ante la falta de recursos externos.

Escuchar
  • x
  • Desde 2021 Túnez sufre una aguda crisis financiera con una elevada deuda pública, un crecimiento débil y una capacidad limitada para acceder a financiación externa.
    Desde 2021 Túnez sufre una aguda crisis financiera con una elevada deuda pública, un crecimiento débil y una capacidad limitada para acceder a financiación externa.

El Gobierno de Túnez planea solicitar en 2026 una financiación excepcional directa del Banco Central por tres mil 700 millones de dólares, según el proyecto de ley de presupuestos consultado por la agencia Reuters.

La medida busca cubrir el déficit fiscal del país en medio de una grave crisis económica, marcada por el aumento de la deuda pública y la falta de acceso a préstamos internacionales.

Crisis financiera y déficit estructural

Túnez enfrenta desde 2021 una aguda crisis financiera, agravada por el estancamiento del crecimiento y las limitaciones para conseguir financiación externa, luego de lo que la oposición calificó como un “golpe de Estado” institucional.

Durante 2025, el Ejecutivo ya pidió prestados dos mil 300 millones de dólares para cubrir pagos urgentes, lo que ha incrementado la presión sobre las finanzas públicas y reducido el margen de maniobra del Banco Central.

Noticias Relacionadas

Protestas masivas en Túnez por una grave crisis ambiental

Tribunal de Túnez dicta sentencias por el asesinato de Chokri Belaid

Expertos citados por Reuters advirtieron que la dependencia del Banco Central podría empujar al país a una “espiral inflacionaria”, al aumentar la masa monetaria para financiar el gasto público.

Según las proyecciones oficiales, Túnez necesitará 27 mil millones de dinares (ocho mil 600 millones de dólares) en financiación interna y externa en 2026, una cifra similar a la de 2025.

Bonos islámicos y nuevas medidas fiscales

El Gobierno estudia emitir por primera vez bonos islámicos (sukuk) por siete mil millones de dinares (dos mil 300 millones de dólares) el próximo año, en un intento por diversificar las fuentes de financiamiento sin depender del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El presupuesto nacional aumentará de 59 mil 800 millones a 63 mil 500 millones de dinares, impulsado por la subida de salarios prevista en los sectores público y privado durante los próximos tres años.

Además, el Ejecutivo impondrá un impuesto del uno por ciento sobre el patrimonio inmobiliario para bienes cuyo valor supere los cinco millones de dinares, como parte de las reformas tributarias para aumentar la recaudación.

Economistas locales alertan sobre la creciente dependencia del endeudamiento interno, que podría agotar los recursos del sistema financiero y desviar al sector bancario de su función principal: financiar la economía real.

Tales dinámicas, señalan, amenazan con restringir el crédito al sector privado y aumentar los riesgos de inflación y estancamiento en los próximos años, si el Gobierno no logra diversificar sus fuentes externas de ingreso.

  • Túnez
  • Banco Central
  • Déficit Presupuestario
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Un Nobel contra la paz

Un Nobel contra la paz para María Corina Machado

  • 10 Octubre 06:51
Resistencia palestina rechaza cualquier tutela extranjera sobre Gaza

Resistencia palestina rechaza cualquier tutela extranjera sobre Gaza

  • 10 Octubre 22:42
Asesinan en Gaza al periodista palestino Saleh al-Jaafarawi

Asesinan al periodista palestino Saleh al-Jaafarawi en Gaza

  • 12 Octubre 20:22
Hamas emerge del conflicto con un estatus político reforzado y una estructura militar intacta.

Hamas resistió como autoridad en Gaza, admite prensa israelí

  • 10 Octubre 15:56

Temas relacionados

Ver más
Protestas masivas en Túnez por una grave crisis ambiental (Foto: AFP)
Salud

Protestas masivas en Túnez por una grave crisis ambiental

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 16 Octubre
Tribunal de Túnez dicta sentencia por el asesinato de Chokri Belaid (Foto: Archivo)
Política

Tribunal de Túnez dicta sentencias por el asesinato de Chokri Belaid

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Octubre
Sede del Banco Central de Túnez.
Política

Pago de eurobonos redujo reservas de divisas en Túnez

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Enero
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024