Protestas masivas en Túnez por una grave crisis ambiental
Miles de personas salieron a las calles de la ciudad costera de Gabes en protesta a la contaminación causada por el complejo de fosfatos del grupo químico estatal (CGT).
-
Protestas masivas en Túnez por una grave crisis ambiental (Foto: AFP)
Miles de personas salieron este miércoles a las calles de la ciudad costera de Gabes, en el sur de Túnez, en una masiva manifestación que intensificó las protestas iniciadas la semana pasada contra la contaminación generada por el complejo de fosfatos de la Compañía Química Tunecina (CGT).
Los manifestantes, que corearon consignas como “Queremos vivir” y “Gabes pide auxilio”, marcharon hacia Shatt al-Salam, zona donde se ubica el complejo químico. Testigos reportaron que la policía lanzó gases lacrimógenos para dispersar a la multitud cuando se aproximaban al edificio.
Habitantes de Gabes denunciaron un aumento de enfermedades respiratorias, fragilidad ósea y casos de cáncer, atribuidos a los gases tóxicos emitidos por las instalaciones industriales.
La actual ola de protestas se desató a inicios de mes, tras reportes de estudiantes afectados por emisiones de una planta que transforma fosfato en ácido fosfórico y fertilizantes.
Organizaciones ecologistas alertaron que toneladas de desechos industriales se vierten diariamente al mar en Shatt al-Salam, afectando gravemente la vida marina.
Pescadores locales reportaron una drástica disminución en las reservas de peces durante la última década, lo que golpea duramente la economía de la zona.
El gobierno, enfrentando una profunda crisis financiera, se ve presionado a equilibrar la protección de la salud pública con la producción de fosfato, principal recurso natural del país.
La concentraciones en solidaridad con Gabes también se extendieron a la capital de Túnez, reflejando el creciente malestar nacional ante la crisis ambiental y la exigencia de medidas urgentes.