Prisionero liberado narra cautiverio y operación Túnel de la Libertad
Mahmoud Al-Arada habló sobre la difícil realidad que enfrentan los prisioneros palestinos y relató algunos detalles de la operación "Túnel de la Libertad"
-
Prisionero liberado narra cautiverio y operación Túnel de la Libertad
El prisionero liberado Mahmoud al-Arda relató a Al Mayadeen las duras condiciones de su cautiverio y la difícil realidad sufrida por los presos palestinos en las cárceles israelíes.
Al-Arda aseguró la interrupción de todos los medios de comunicación y el aislamiento de los prisioneros de la operación "Túnel de la Libertad", la fuga de la prisión de Gilboa en 2021, para impedir cualquier fuga de información.
Mencionó cómo, durante el anterior canje, la ocupación israelí le notificó su liberación, pero en su lugar "me sacaron y me golpearon; resultó ser falso".
"Oímos sobre palizas, torturas y grilletes; un carcelero se jactaba ante los prisioneros de haber roto un Corán", afirmó Al-Arda.
Señaló además la imposibilidad para el director de oponerse a la decisión de los guardias, a quienes decía: "Haced lo que queráis, pero no delante de las cámaras".
Al-Arda indicó la visita del ministro de Seguridad Nacional de la ocupación, Itamar Ben-Gvir, a la prisión del Néguev, donde pidió ver el trato a los prisioneros y supervisó personalmente las torturas.
Relató su salida de la prisión de "Megiddo" por un día: "Me encontré con otros prisioneros y me sorprendió su moral alta".
"Viví libre, en rechazo a la ocupación. Desde el primer momento de mi detención intenté escapar, sin dejar de pensar en ello ni un minuto", recalcó.
También, al-Arda mencionó cómo el día del "Diluvio de Al-Aqsa" el sonido de las explosiones sacudía la zona.
"Al ver la escena de las Brigadas Al-Qassam, sentimos una gran alegría", añadió.
El exprisionero confesó la enorme dificultad de dejar atrás a hermanos cautivos, tanto dirigentes como enfermos, y mencionó especialmente a Yaqoub Qadri, otro de los participantes en la fuga, por su necesidad de tratamiento.
"Teníamos la gran esperanza de ver salir a Marwan Barghouti y a otros líderes como Saadat; su liberación habría supuesto un punto de inflexión", agregó.
Al-Arda admitió el dolor por la noticia del martirio de varios líderes, pero afirmó: "Creemos en el sacrificio de sangre de los líderes como camino hacia la victoria".
Operación "Túnel de la Libertad"
Durante su entrevista con Al Mayadeen, Al-Arda narró detalles sobre la operación "Túnel de la Libertad".
"Pensé en cerrar el túnel tras romperse la compuerta, pero luego descubrí la ventaja de la rotura de la losa a nuestro favor", explicó.
"Desde el momento en el cual atravesamos el cemento y descendimos bajo tierra, sentimos la libertad", detalló.
Al-Arda insistió en su falta de arrepentimiento por la operación, destacando su valor como mensaje y el gran impacto atribuido por muchos a la lucha.
Para concluir, hizo un llamado a la defensa de la causa palestina, considerando el papel de "cada persona de esta nación en la consecución de nuestras esperanzas de libertad".
Al-Arda fue liberado junto a un gran número de prisioneros palestinos en un canje con la ocupación israelí, negociado por la resistencia palestina en Gaza como parte del acuerdo de alto al fuego en la Franja de Gaza.