Hamas sigue activo tras la ofensiva israelí, según analista
El analista Azeem Ibrahim adviertió que Hamas sigue operativo y que “Israel” no puede derrotarlo solo con fuerza militar.
-
Hamas sigue activo tras la ofensiva israelí, según analista
Informes desde el terreno indican que unos 15 mil combatientes del movimiento palestino Hamas han reaparecido en Gaza tras casi un año de bombardeos, lo que demuestra que el grupo “sobrevive fragmentado, pero operativo”.
De acuerdo con el investigador Azeem Ibrahim, la estrategia de Hamas es inalcanzable, ya que no se trata solo de una estructura militar, sino de un movimiento político e ideológico profundamente arraigado en la sociedad palestina.
En una publicación en The National Interest, el director sénior del Instituto New Lines de Estrategia y Política, afirmó que si bien la estructura del movimiento se ha degradado, continúa operando en células y milicias locales y continúan las condiciones básicas que dieron lugar a Hamas.
"Como Estados Unidos aprendió con Al Qaeda y el Estado Islámico, se puede matar líderes, desmantelar infraestructura y ocupar territorio, pero no se puede bombardear una idea".
Precisó que la corrupción y el descrédito de la Autoridad Palestina bajo Fatah generaron desconfianza entre los palestinos, lo que permitió al movimiento presentarse como una alternativa de resistencia y justicia social.
Agregó que también la política israelí, particularmente bajo Benjamín Netanyahu, contribuyó activamente al atrincheramiento de Hamas.
"Al permitir que Hamas consolidara el poder, Netanyahu se aseguró de que el movimiento nacional palestino permaneciera dividido y que una solución de dos estados se pospusiera indefinidamente", ponderó.
Ver esta publicación en Instagram
Comentó que, aunque el grupo ha sufrido pérdidas de liderazgo e infraestructura, su ideología persiste.
Señaló que la única forma de derrotar verdaderamente a Hamas no es a través de la fuerza de las armas sino a través de la fuerza de las ideas, la reconstrucción política y económica de Gaza, la restauración de instituciones palestinas legítimas y un proceso de reconciliación apoyado internacionalmente.
Significó que "para poner fin a esta guerra de manera significativa, Israel y sus aliados deben centrarse menos en demoler túneles y más en construir esperanza. La batalla contra Hamas no se ganará en las ruinas de Gaza, sino en los corazones y las mentes de la próxima generación de palestinos, si solo se les da algo en lo que valga la pena creer".