Libia controla fuga limitada en oleoducto de la compañía Zueitin Oil
La Corporación Nacional del Petróleo informó que la fuga fue contenida sin daños ambientales y que el flujo de crudo se restablece de manera gradual.
-
Libia restablece el flujo de crudo sin daños ambientales, informó la Corporación Nacional del Petróleo.
La compañía Zueitina Oil logró controlar una fuga “limitada” en un oleoducto de 16 pulgadas de diámetro el cual conecta los campos petroleros de Sabah y Zella, en Libia.
Según anunció la Corporación Nacional del Petróleo (NOC), los equipos técnicos repararon el sitio afectado y no hubo reportes de impactos ambientales ni daños en las zonas agrícolas cercanas.
También difundió un video en el cual mostró el flujo del crudo derramado en el desierto, mientras una excavadora trabajaba en la zona afectada para detener el escape.
Libia registra ingresos por 17.400 millones de dólares en nueve meses https://t.co/4kLjAcmMth#Libia #Economia pic.twitter.com/Wgjlt9EqDd
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 16, 2025
Producción petrolera afectada por la inestabilidad política
Libia, uno de los principales productores de crudo en África, enfrenta interrupciones periódicas en su producción debido a la inestabilidad política y las divisiones institucionales.
Desde 2014, el país está dividido entre dos autoridades rivales: El gobierno de Acuerdo Nacional en Trípoli, reconocido internacionalmente, y el de Tobruk, respaldado por el general Khalifa Haftar.
ONU presenta una nueva hoja de ruta electoral para Libia https://t.co/2N3KgDYgy8#ONU #Libia #Elecciones pic.twitter.com/0noikAAJhe
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 22, 2025
Estas tensiones afectaron la inversión y la infraestructura energética, y además provocó cortes en el suministro y daños recurrentes en oleoductos y terminales.
Pese a los esfuerzos por estabilizar el sector, los sabotajes, bloqueos y disputas tribales afectan los niveles de producción, los cuales varían entre 1,1 y 1,3 millones de barriles diarios.