Perú declara estado de emergencia en Lima y Callao por 30 días
El Gobierno busca frenar la ola de violencia y crimen organizado que azota Lima y Callao con un plan de seguridad reforzado por las Fuerzas Armadas.
-
El estado de emergencia persigue también poner fin a los episodios de violencia registrados durante las recientes protestas en la capital peruana.
Ante el aumento de homicidios, extorsiones y asaltos, el Gobierno de Perú anunció un plan de seguridad integral en Lima y Callao, que incluye la declaratoria de estado de emergencia por 30 días y el despliegue conjunto de policía y fuerzas armadas.
LEA TAMBIÉN: Jornada de protesta nacional agita las calles de Perú
El decreto fue aprobado este 21 de octubre durante una sesión del Consejo de Ministros, convocada por el presidente José Jerí, quien prometió “una respuesta firme” frente al avance del crimen organizado.
Gobierno promete medidas concretas
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que la norma recoge propuestas de distintos organismos del Estado y busca “enfrentar de manera frontal la delincuencia”.
El premier Ernesto Álvarez Miranda destacó que esta vez la declaratoria estará respaldada por acciones operativas reales, como patrullajes mixtos, puntos de control y operativos en zonas críticas.
“No será una medida simbólica, sino un paquete de acciones que el ciudadano sienta en las calles”, aseguró Álvarez, tras recordar que el Ejecutivo trabaja en una reforma policial y en la coordinación con gobiernos locales.
El estado de emergencia implica la suspensión temporal de derechos constitucionales como la inviolabilidad del domicilio y la libertad de reunión.
La medida busca restaurar la seguridad en áreas afectadas por bandas dedicadas al tráfico de drogas, sicariato y extorsión, fenómenos que han colocado a Lima y Callao entre las ciudades más violentas del país.