Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Jornada de protesta nacional agita las calles de Perú

Jornada de protesta nacional agita las calles de Perú

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 15 Octubre 22:03
  • 24 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

La Marcha Nacional reúne múltiples sectores que exigen cambios estructurales, Asamblea Constituyente y medidas urgentes frente a la inseguridad en Perú.

Escuchar
  • x
  • Gremios de transportistas como Asotrani y la Alianza Nacional de Transportistas se sumaron al paro (Foto: EFE)
    Gremios de transportistas como Asotrani y la Alianza Nacional de Transportistas se sumaron al paro (Foto: EFE)

Perú atraviesa este miércoles una jornada de paro y movilización nacional convocada por diversos sectores de la sociedad civil, en protesta por la reciente asunción de José Jerí como presidente de la República, tras la vacancia de Dina Boluarte decidida por el Congreso.

A pesar del cambio en el Ejecutivo, las manifestaciones no cesaron; por el contrario, se intensificaron con nuevas demandas sociales, políticas y ambientales.

Jóvenes al frente de la protesta

Entre los principales convocantes destaca la “Generación Z”, conformada por jóvenes menores de 28 años, quienes lideraron seis movilizaciones en las últimas semanas.

Inicialmente centrados en la derogatoria de la ley de modernización del sistema previsional, sus exigencias se ampliaron a la salida de Jerí, el cierre del Congreso y la designación de un presidente ajeno a las bancadas que respaldaron a Boluarte.

A esta iniciativa se sumó el “Bloque Universitario”, integrado por federaciones estudiantiles de universidades como San Marcos, PUCP, La Molina, Villarreal, UNI y Cayetano Heredia.

En una asamblea interuniversitaria realizada la víspera, acordaron participar en la  movilización nacional para exigir la renuncia del presidente, el cierre del Congreso, una Asamblea Constituyente y la derogación de leyes como la “pro crimen”, “pro AFP” y la Ley de Amnistía.

Gremios sindicales e indígenas se suman al paro

Noticias Relacionadas

Madagascar: Ejército toma el poder tras la huida de Rajoelina

Presidente interino de Perú actúa con cautela para formar gobierno

La Central General de Trabajadores del Perú (CGTP) convocó a sus bases a movilizarse contra lo que califican como “mafias de la corrupción y el crimen organizado que han capturado el Estado”.

El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP) se unió, exigiendo medidas urgentes frente a la inseguridad ciudadana y la designación de un ministro del Interior con legitimidad.

Asimismo, en el sector transporte, aunque gremios formales decidieron no participar tras reunirse con el presidente Jerí, dos agrupaciones confirmaron su adhesión al paro: Asotrani y la Alianza Nacional de Transportistas, en coordinación con el Comité Nacional Unificado de Lucha del Perú (CONULP).

Organizaciones indígenas y campesinas como AIDESEP, ONAMIAP y la Confederación Nacional Agraria (CNA) también se movilizan, denunciando “el pacto mafioso y antiderechos que mantiene secuestrado al Estado”.

Exigen un gobierno transitorio, una Asamblea Constituyente, la derogación de la modificación de la Ley APCI, la cancelación del Reinfo y la eliminación de la Ley de Amnistía.

Inseguridad, corrupción y crisis institucional

La Marcha Nacional busca visibilizar el descontento frente al aumento de la criminalidad, la corrupción y la falta de respuestas del Gobierno y el Congreso ante los problemas más urgentes del país.

Esta movilización responde al incremento de la inseguridad ciudadana, los casos de extorsión y los asesinatos vinculados al transporte urbano en Lima y el Callao.

Un reciente ataque armado durante un concierto de Agua Marina en Chorrillos, que dejó varios heridos, intensificó la indignación social y los llamados a protestar contra la gestión de la seguridad.

Demandas sociales y ambientales

Los organizadores también reclaman reformas estructurales en el sistema político, políticas públicas que garanticen empleo, justicia y seguridad, y acciones concretas del Ejecutivo.

A ello se suman demandas ambientales como el rechazo a la Ley Antiforestal 1873, la oposición a la minería ilegal, la defensa de las áreas naturales protegidas y el rechazo a la privatización del agua.

Colectivos ciudadanos, organizaciones sociales y feministas también exigen la renuncia de José Jerí, a quien el movimiento juvenil considera un presidente “sin legitimidad democrática”.

La jornada de este miércoles refleja un profundo malestar social frente a la crisis política, la inseguridad y el descrédito institucional.

  • José Jerí
  • Generación Z
  • Dina Boluarte
  • Paro Nacional
  • Perú
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Un Nobel contra la paz

Un Nobel contra la paz para María Corina Machado

  • 10 Octubre 06:51
Resistencia palestina rechaza cualquier tutela extranjera sobre Gaza

Resistencia palestina rechaza cualquier tutela extranjera sobre Gaza

  • 10 Octubre 22:42
Asesinan en Gaza al periodista palestino Saleh al-Jaafarawi

Asesinan al periodista palestino Saleh al-Jaafarawi en Gaza

  • 12 Octubre 20:22
Hamas emerge del conflicto con un estatus político reforzado y una estructura militar intacta.

Hamas resistió como autoridad en Gaza, admite prensa israelí

  • 10 Octubre 15:56

Temas relacionados

Ver más
José Jeri asume como presidente de Perú tras vacancia de Dina Boluarte. Foto: Xinhua
Política

José Jerí asume como presidente de Perú tras vacancia de Dina Boluarte

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Octubre
El paro se producirá como parte de las protestas que comenzaron en el país desde el pasado mes de diciembre.
Política

Central sindical llama a paro nacional contra el gobierno de Perú

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Enero 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024