Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Petro denuncia a EE.UU. por ejecuciones y defiende política antidrogas

Petro denuncia a EE.UU. por ejecuciones y defiende política antidrogas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • Hoy 00:53
  • 13 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Gustavo Petro rechazó operaciones de guerra de EE.UU. en el Caribe y defendió su estrategia antidrogas centrada en derechos humanos y bienestar campesino.

Escuchar
  • x
  • Petro propuso a Washington una reunión entre la CELAC y Estados Unidos para impulsar la integración económica del continente.
    Petro denuncia a EE.UU. por ejecuciones y defiende política antidrogas

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, cuestionó este jueves las  acciones militares de Estados Unidos en el mar Caribe, tras denunciar el asesinato de un pescador colombiano y el patrullaje de buques de guerra norteamericanos en aguas de la región.

El mandatario calificó estos hechos como una ruptura del derecho internacional y acusó a Washington de ejecutar operaciones extrajudiciales bajo el pretexto de la lucha antidrogas.

Durante una conferencia de prensa, Petro sostuvo que su Gobierno mantiene una estrategia antidrogas integral, que combina la incautación de cocaína, la sustitución voluntaria de cultivos ilícitos y el respeto a los derechos humanos.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Al Mayadeen Español (@almayadeenenespanol)

Resultados históricos en la lucha antidrogas

El jefe de Estado subrayó que su administración ha logrado los mejores resultados en incautaciones de cocaína de las últimas décadas, sin recurrir a la violencia ni a la erradicación forzosa.

“Nuestro Gobierno ha demostrado que se puede combatir el narcotráfico sin matar a nadie”, afirmó.

Según cifras de Naciones Unidas, el país registró una reducción sostenida de los cultivos ilícitos y la recuperación de tierras para economías legales. En los dos últimos años, se reemplazaron más de 22 mil hectáreas de coca, mientras que cerca de mil ya fueron transformadas en 2025.

El mandatario señaló que el narcotráfico se ha desplazado a países vecinos, como Ecuador, donde las redes criminales buscan nuevos corredores de exportación ante la ofensiva del Estado colombiano.

Noticias Relacionadas

Trump evalúa acción terrestre y mandato secreto a la CIA

​"Time" en conversación con Trump: ¿Cómo se llegó al acuerdo de Gaza?

Petro remarcó que su política rompe con la lógica tradicional de castigar al campesino, una práctica impuesta por gobiernos anteriores bajo influencia de Estados Unidos.

“La erradicación forzada fracasó porque nunca tuvo en cuenta las necesidades de los agricultores”, explicó.

El nuevo enfoque busca convertir al campesinado en socio productivo, ofreciéndole créditos, infraestructura y oportunidades para abandonar la economía ilícita. “Cuando el campesino tiene esperanza, deja de ser empleado de las mafias”, sostuvo.

Asimismo, el mandatario insistió en que los grandes capitales del narcotráfico se concentran en centros financieros internacionales, no en las zonas rurales de Colombia. “Los verdaderos beneficiarios viven en Nueva York, Miami, Madrid o Dubái, no en nuestros campos”, recalcó.

Petro respondió a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien amenazó con suspender la cooperación financiera con Colombia.

Colombia no es una guardia de drogas, de hecho las drogas que se producen en Colombia terminan en guaridas en EEUU para el consumo para el cual se produce.

Los gobiernos en dónde se produce y se consumen drogas deben ser capaces de construir estrategias comunes.

Colombia es el… https://t.co/8ttWSIQtsQ

— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 23, 2025

El líder colombiano consideró que Trump “está mal informado por un lobby ideológico de extrema derecha”, interesado en desprestigiar los avances sociales de su Gobierno.

“Pretenden sabotear el cambio en Colombia como parte de una estrategia para controlar el petróleo venezolano y desestabilizar gobiernos soberanos”, afirmó Petro, comparando esta ofensiva con los casos de Libia y Siria.

Proyecciones y cooperación regional

El presidente anunció que el presupuesto nacional incluirá recursos para fortalecer la flota aérea antidrogas, con la compra de helicópteros de patrullaje y transporte táctico destinados a zonas de difícil acceso.

Asimismo, propuso la creación de un mecanismo latinoamericano de coordinación antidrogas, inspirado en el Centro Policial Internacional Amazónico, fundado por países de la cuenca para compartir inteligencia y operaciones conjuntas.

Petro recordó que la “guerra contra las drogas” promovida por Estados Unidos ha dejado más de un millón de muertos en América Latina, incluidos 300.000 colombianos, sin resolver las causas estructurales del problema.

  • Gustavo Petro
  • Donald Trump
  • Colombia
  • Estados Unidos
  • Narcotráfico
  • Caribe
  • Derechos Humanos
  • sustitución de cultivos
  • guerra contra las drogas
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Sismos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

Terremotos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

  • 22 Octubre 15:08
Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol.

Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol

  • 21 Octubre 21:27
Fayez Ataya, un bebé de seis meses muerto por desnutrición en Gaza.

La ONU murió en Gaza cuando fallecieron bebés por hambruna

  • 18 Octubre 23:45
La leyenda de la Llorona: Orígenes y raíces prehispánicas

La leyenda de la Llorona: Orígenes y raíces prehispánicas

  • 19 Octubre 15:04

Temas relacionados

Ver más
Petro insta a respetar la soberanía venezolana y critica las ambiciones petroleras de Donald Trump.
Política

Presidente de Colombia propone nuevo marco económico con EE.UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 23 Octubre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024