Limpiar Gaza de bombas sin explotar podría tardar 30 años
Es casi imposible una limpieza completa, pues existen municiones enterradas bajo tierra y estarán ahí durante generaciones, confirmó un experto a Al-Monitor.
-
Gaza es un aterrador campo de minas sin delimitar. (Foto: Archivo)
La retirada de municiones sin explotar de la superficie de la Franja de Gaza podría tardar entre 20 y 30 años, según anunció la organización de ayuda "Humanidad e Inclusión".
Además, la entidad describió el enclave como "un aterrador campo de minas sin delimitar".
#FOCUS 🔴"ISRAEL" LANZÓ MÁS DE 200 MIL TONELADAS DE EXPLOSIVOS EN GAZA DURANTE DOS AÑOS DE GENOCIDIO
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 7, 2025
📍En dos años de operaciones militares, "Israel" lanzó más de 200 mil toneladas de explosivos contra la Franja de Gaza como parte de la campaña genocida y de ocupación que ha… pic.twitter.com/fDZAiV3Clb
El experto en eliminación de explosivos de la organización, Nick Orr, señaló en un informe para Al-Monitor la imposibilidad de una limpieza completa, pues existen municiones enterradas bajo tierra y conseguir el objetivo de eliminarlas alcanzará aproximadamente una generación.
"Un proceso muy lento para abordar un problema extremadamente grande", aseguró.
La próxima semana, un equipo de siete personas de la organización comenzará a localizar restos de guerra en infraestructuras vitales como hospitales y panaderías.
View this post on Instagram
Orr confirmó, sin embargo, la falta de un permiso israelí completo para las organizaciones de ayuda poder iniciar las labores de retirada y destrucción o importar el equipo necesario para destruir las bombas por incineración en lugar de detonación, para así evitar temores sobre su reutilización.
Expresó asimismo su apoyo a la formación de una fuerza temporal y confirmó que cualquier futuro dentro de Gaza necesita una fuerza de seguridad facilitadora, la cual permita a los trabajadores humanitarios realizar su labor.
Entre la población de Gaza persiste la incertidumbre sobre el futuro https://t.co/GXhm6VoHYH#FranjaDeGaza #GenocidioEnGaza #ResistenciaPalestina pic.twitter.com/yoNmi392gM
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 10, 2025
Según datos de Naciones Unidas, más de 53 personas murieron y cientos resultaron heridas por los restos explosivos de la guerra israelí, extendida por dos años, aunque las organizaciones de ayuda consideran estas cifras muy inferiores a la realidad.
Días atrás, la Oficina gubernamental de Información en Gaza anunció la existencia de 65 a 70 millones de toneladas de escombros y 20 mil artefactos explosivos sin detonar de bombas y misiles israelíes.
Describió la situación como "la mayor catástrofe estructural y humanitaria en la historia moderna a la cual enfrenta Gaza".
Al Mayadeen Español