Resistencia en Sudán desmiente caída de El Fasher ante paramilitares
La Resistencia Popular de El Fasher negó la caída de la ciudad en manos de las FAR y denunció una campaña mediática para sembrar el pánico entre sus combatientes.
-
Desde abril de 2023, Sudán vive una guerra interna entre el Ejército regular y las Fuerzas de Apoyo Rápido.
La Resistencia Popular de El Fasher negó este domingo la captura de la ciudad por las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) y desmintió los reportes sobre la supuesta caída del último bastión del ejército de Sudán en Darfur.
Por medio de un comunicado, el movimiento calificó esos informes como una “campaña mediática engañosa”, diseñada para sembrar el pánico y minar la moral de sus combatientes.
La impungnación ocurrió produjo horas después de que las FAR aseguraran haber tomado el control del cuartel general de la 6ª División de Infantería.
Ataque de las FAR contra mercado en Sudán deja varios muertos https://t.co/Lev54oauUQ#Sudan #FAR #ataque pic.twitter.com/YP13mYDxhI
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 24, 2025
Combates continúan en varios frentes
Fuentes locales y activistas confirmaron la continuidad de los combates dentro de la ciudad, mientras las tropas gubernamentales respondieron a un ataque masivo de las FAR desde cinco ejes distintos.
Según testigos presenciales, el cuartel mencionado por las milicias fue abandonado hace meses debido a su vulnerabilidad al fuego enemigo, por lo cual la supuesta victoria es puramente simbólica.
La ciudad de El Fasher es la roca donde se rompen las conspiraciones de las milicias, expresó la Resistencia en su mensaje y reafirmó su control sobre amplias zonas del centro urbano.
Milicia armada ataca aeropuerto de Jartum por tercer día consecutivo https://t.co/iZRgBVa8fb#Sudan #Jartum #ataque pic.twitter.com/5vO8g32KBb
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 23, 2025
Por el momento, el ejército no emitió una declaración oficial, mientras en redes sociales circulan mensajes contradictorios sobre la situación en el terreno.
Asedio prolongado y catástrofe humanitaria
El Fasher, capital del estado de Darfur del Norte, está bajo asedio de las FAR desde hace más de 18 meses, lo cual provocó una hambruna generalizada y el colapso de los servicios básicos.
De acuerdo con Naciones Unidas, unas 250 mil personas permanecen atrapadas en la ciudad y expuestas a bombardeos con drones y artillería pesada.
La ONU alerta de una catástrofe infantil en El Fasher, Sudán https://t.co/9QNNQa4Vu1#ONU #Alerta #Sudan pic.twitter.com/kswZALkVsf
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 24, 2025
Una misión de investigación de la ONU concluyó en septiembre que las FAR cometieron múltiples crímenes contra la humanidad durante el bloqueo.
Testimonios recientes de civiles describieron robos, agresiones sexuales y asesinatos, lo cual desmiente la narrativa de una “evacuación segura” promovida por las milicias.
Desde abril de 2023, Sudán vive una guerra interna entre el ejército regular y las FAR, lideradas por Mohammad Hamdan Dagalo (Hemeti).
El enfrentamiento dejó decenas de miles de muertos, millones de desplazados y denuncias internacionales de limpieza étnica en Darfur.
Al Mayadeen Español