Disparadas las deudas y procesos legales en “Israel” tras la "guerra"
El número de expedientes judiciales en “Israel” aumentó un 25 por ciento en un año, reflejo del deterioro económico causado por la guerra y la inflación.
-
La economía israelí atraviesa su peor contracción desde 2009, con caídas en la inversión, aumento del desempleo y reducción del consumo interno.
Las deudas y procesos legales en “Israel” aumentaron un 25 por ciento en un solo año, atribuido al incremento del impacto económico de la guerra y la inflación.
Según el diario Maariv,el país cuenta en la actualidad con dos millones de expedientes abiertos, de los cuales 378 mil fueron iniciados en 2024.
Economía israelí cayó 3.5 por ciento por guerra con Irán https://t.co/R4dxEPL2Jd#IsraelGenocida #Economia #Caida pic.twitter.com/UTibLmBRSv
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 18, 2025
Crisis financiera y aumento de expedientes
Antes del inicio de la masacre en Gza, la mayoría de los casos estaban relacionados con pequeñas y medianas empresas (pymes) situadas en la periferia, por montos superiores a los 100 mil séqueles.
Sin embargo, la situación hoy está invertida.
El director ejecutivo de Karine Finance, Matan Virtman, calificó este fenómeno como una consecuencia directa de la situación económica posterior al estallido de la "guerra”.
Opositor israelí alerta de colapso económico y critica gestión de Gazahttps://t.co/AkKmCHoaGy#IsraelGenocida #FranjaDeGaza #Economia #CrisisHumanitaria pic.twitter.com/RVfAa0Mn8s
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 8, 2025
El peso de las familias endeudadas
Cerca del 90 por ciento de los expedientes pertenecen a personas particulares, la mayoría con deudas pequeñas de hasta 20 mil séqueles, lo cual muestra una caída drástica en la solvencia familiar.
Al mismo tiempo, hubo un aumento del 35 por ciento en los casos abiertos en la región central, incluidas zonas de alto nivel socioeconómico, reflejo del impacto transversal de la crisis.
El ejecutivo subrayó, además, el incremento en las solicitudes de liquidación de deudas y planes de pago a plazos con el Estado, bancos y entidades privadas.
Inflación, tasas de interés y restricción del crédito
De acuerdo con Virtman, la combinación de altas tasas de interés, inflación persistente y restricción del crédito agravó el escenario.
El Canal 13 israelí confirmó que 1.700 millonarios abandonaron la entidad de ocupación israelí en Palestina ocupada durante el año pasado.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 9, 2025
Otros medios que citaron a expertos dijeron que esto constituye "un verdadero golpe para la economía israelí".#IsraelGenocida #Economia… pic.twitter.com/6OYhy6PwyF
“Los bancos, como en el famoso chiste, distribuyen paraguas en verano y exigen su devolución en invierno”, ironizó.
La economía israelí atraviesa su peor contracción desde 2009, con caídas en la inversión, aumento del desempleo y reducción del consumo interno.
Conforme a diversos analistas, el genocidio prolongado sobre Gaza y el gasto militar desplazaron la prioridad del crecimiento productivo hacia la financiación del conflicto.
Al Mayadeen Español