Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Petro rechaza sanciones de EE.UU. y anuncia defensa legal

Petro rechaza sanciones de EE.UU. y anuncia defensa legal

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 24 Octubre 22:36
  • 24 Visualizaciones

El presidente Gustavo Petro calificó de política y arbitraria su inclusión en la lista OFAC junto a su familia y altos funcionarios del Gobierno colombiano.

Escuchar
  • x
  • El presidente de Colombia, Gustavo Petro.
    El presidente de Colombia, Gustavo Petro.

El presidente Gustavo Petro reaccionó tras ser incluido junto a su esposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti en la Lista de Nacionales Especialmente Designados (SDN), elaborada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

En su mensaje publicado en X, Petro escribió que “la amenaza de Bernie Moreno se cumplió”, haciendo alusión al senador republicano que había afirmado en Fox News que el presidente colombiano fue electo con apoyo de carteles de droga, hecho que motivó su sanción por parte del Gobierno de Donald Trump.

La denominada “Lista Clinton”, utilizada por Washington para señalar a individuos o entidades supuestamente relacionadas con el narcotráfico o lavado de dinero, implica la congelación de bienes y transacciones de los sancionados, así como sanciones a empresas que mantengan vínculos con ellos.

Efectivamente la amenaza de Bernie Moreno se cumplió, yo y mis hijos y mi esposa entramos a la lista OFAC.

Mi abogado en mi defensa será Dany Kovalik de los EEUU.

Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae está medida del gobierno de la sociedad que…

— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 24, 2025

Esta decisión, considerada un nuevo episodio en la tensión diplomática entre ambos países, añade un componente legal complejo, ya que remover un nombre de la lista requiere demostrar la falsedad de las acusaciones, un proceso prolongado y de difícil resolución.

Noticias Relacionadas

EE.UU. intensifica militarización en el Caribe y amenaza a Venezuela

Ordenan despliegue del portaaviones Gerald Ford en el Comando Sur

Petro calificó la decisión de “paradójica”, destacando que su Gobierno ha combatido el narcotráfico durante años.

El mandatario confirmó que será representado por el abogado estadounidense Danny Kovalik y remarcó su determinación con la frase “ni un paso atrás y jamás de rodillas”.

Acción judicial y respuesta a los señalamientos

El 22 de octubre, Petro anunció el inicio de una defensa judicial en territorio estadounidense, con abogados locales, para responder a las acusaciones de altos funcionarios del Gobierno de Estados Unidos.

“De las calumnias que me han lanzado en territorio de los EE.UU., me defenderé judicialmente con abogados estadounidenses en la justicia estadounidense”, reiteró Petro.

La inclusión del presidente colombiano en la lista de la OFAC ocurre después de las declaraciones de Donald Trump, quien lo llamó “matón” y  amenazó con tomar “acciones serias” contra Colombia, señalándolo, sin pruebas, de fomentar la producción de drogas.

Días antes, Petro había criticado la presencia de buques de guerra estadounidenses en el Caribe y el asesinato de un pescador colombiano durante una operación naval, calificó esos hechos como violaciones al Derecho Internacional y acusó a Washington de realizar ejecuciones extrajudiciales bajo el pretexto del combate al narcotráfico.

Durante esa intervención, reafirmó que su Gobierno impulsa una estrategia antidrogas integral, basada en la incautación de cocaína, la sustitución de cultivos ilícitos y la protección de los derechos humanos, en contraposición al enfoque militar que promueve Estados Unidos.

  • Gustavo Petro
  • Donald Trump
  • OFAC
  • Sanciones
  • Estados Unidos
  • Colombia
  • Narcotráfico
  • Soberanía
  • Derechos Humanos
  • Caribe
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Sismos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

Terremotos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

  • 22 Octubre 15:08
Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol.

Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol

  • 21 Octubre 21:27
Fayez Ataya, un bebé de seis meses muerto por desnutrición en Gaza.

La ONU murió en Gaza cuando fallecieron bebés por hambruna

  • 18 Octubre 23:45
La leyenda de la Llorona: Orígenes y raíces prehispánicas

La leyenda de la Llorona: Orígenes y raíces prehispánicas

  • 19 Octubre 15:04

Temas relacionados

Ver más
Petro propuso a Washington una reunión entre la CELAC y Estados Unidos para impulsar la integración económica del continente.
Política

Petro denuncia a EE.UU. por ejecuciones y defiende política antidrogas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 24 Octubre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024